Visar inlägg med etikett Arte. Visa alla inlägg
Visar inlägg med etikett Arte. Visa alla inlägg

fredag, september 30, 2011

Loana Ibarra


MAKERIET är ett omformligt rum på Möllevångsgatan 37 i Malmö




Loana Ibarra Mazari, visual artist born 1984 in Lausanne, Switzerland.
Mexican father, swedish mother.
Lived in Mexico.
1997 moved to Sweden.
Studied graphic design at Ljud och Bildskolan, Varberg Sweden.
Moved back to Mexico and worked as an assistent for graphic designer/artist.
Was accepted to begin studies at the University of Barcelona, Spain Fine Arts and Design.

After Barcelona and University moved back to Sweden and attended Svefi, college of Haparanda to study Fine Arts.
LIM is against the "less is more" and "kill your darlings" thinking.
She votes for recycling, even in art.
LIM means glue in swedish. Glue is a mixture in a liquid or semi-liquid state that adheres or bonds items together. I'm LIM, I'm glue and you're stuck. Peace.


http://www.flickr.com/photos/loanaibarramazari/

http://twitter.com/LoanaIbarra

http://on.fb.me/bVIO5X

måndag, juli 26, 2010

Indiankonst - Wixarica-Huichol



Para los que no saben John Hedberg es uno de los pocos suecos que se han adentrado al subconsciente mexicano. El lo ha hecho especializándose en Los Huicholes de la Sierra Madre y tiene varios libros bajo su cinturón que atestan de una larga vida productiva dedicada a la cultura Huichola. Están por ejemplo: Dagbok från Mexico (1976); Den blå hjorten (1980); Wixarica (1993); Wixarica (Huichol) Its History and the Emergence of the Indian City States in Mexico. (1996, 1997); Indiansommar (1997); Paradisets barnbarn (essäer 2009). Lärdomar genom wixárica-indianerna i Mexiko 1970-2001 para nombrar nada más un puñado de la obra literaria de este hombre nórdico en México. Él también se ha interesado mucho por el arte de los huicholes y conoce a primera mano cómo es que los artistas indígenas de los pueblos ancestrales de México son robados de su arte para ser vendidos a los mejores postores del primer mundo que no se tientan el corazón para lucrar con lo que otros no saben que poseen.

Como escribí aquí hace 7 años atrás:
En México tenemos un recurso humano increíble en lo que concierne artes/tradiciones netamente autóctonas. Este post me trajo a la memoria John Hedberg, un sueco que en forma de diarios publicó unos estudios sobre el pueblo Huichol o Wixarica de Nayarit, este pueblo se encuentra en varios estados de México pero John Hedberg se concentro en Nayarit, lo que me vino a mente es que en esos libros narra como las pinturas, lienzos y cerámicas eran vendidas a los gabachos por precios escandalosamente ridículos siendo que esos mismos gabachos iban y los vendían en las galerías de Nueva York por precios sumamente aún más escandalosos.


Ahora parece que se dedica a vender las obras de los indígenas Wixaricas en Blocket.se No sé si sea él que los vende pero su nombre aparece en el anuncio, vean ustedes mismos con sus propios ojos, es nada más de ampliar la imagen al margen de la izquierda.

Para los interesados en comprar las obras no duden en hablarle, toda la información la podrán encontrar en blocket.se o aquí mismo.

Para los interesados en querer saber qué es lo que este sueco dice sobre los mexicanos podrán surtirse de sus libros en Bokia u otras librerías del país.

söndag, januari 10, 2010

Skissernas museum i Lund

Mexikanska salen

De förarbeten till mexikansk offentlig konst som ingår i museets samlingar och ställs ut är från perioden efter den mexikanska revolutionen och innehåller flera av de stora och viktiga konstnärerna. Inte minst av dem som har haft stor betydelse för muralmåleriet och David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, José Clemente Orozco och Juan O’Gorman. Dessa konstnärer ställde den förcolombianska kulturen i centrum men var samtidigt påverkade av den europeiska modernismen och italienskt freskomåleri. Här finns också verk av Rufino Tamayo, som tillhör en senare generation av Mexikos muralmålare. Flera av verken berättar om tre betydelsefulla perioder för den mexikanska historien – de förcolumbianska kulturernas roll, den mexikanska nationaliteten, samt självständighetskampen – men här finns även mytologiska skildringar. De flesta av verken av de ovannämnda konstnärerna är från 1950- och 60-talen, men även äldre verk ingår i samlingen. Exempelvis nämnda Orozco med skisser till väggmålningen Franciskanermunk hjälper indianer (1923-26) i Escuela Nacional Preparatoria, México D.F., och Riveras The New Deal (1933) – en al frescomålning på pannå som ingick i serien Portrait of America för New Workers School i New York representerar de något äldre. Museet hoppas att till år 2010 ha utökat samlingen med mer samtida konstnärer och projekt.

torsdag, oktober 30, 2008

Mexicana gana premio Hasselblad



Graciela Iturbide, recibió en Gotemburgo el premio de fotografia Hasselblad.

La organizacion sueca mas afamada en el mundo de la fotografia mencionó que Graciela es una de las fotografas con mas influencia en la fotografía latinoamericana durante los últimos 40 años,
bueno en sueco: "årets pris går till den mexikanska fotografen Graciela Iturbide. Hon är en av de främsta och mest inflytande latinamerikanska fotograferna under de senaste 40 åren."

un video de su exposición -ROMA de 2007

Ya se me estaba pasando ponerles este posteo así que quizas muchos de ustedes ya lo sabian...

vean el articulo en sueco de la revista Kamera & Bild.


Les debo detalles..


Mario



Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

torsdag, september 18, 2008

Tlen Huicani


Desde Jalapa, Veracruz, viene a Suecia el grupo folklórico Tlen Huicani, que es uno de los principales de México. Su nombre significa “los cantantes” en el idioma indígena náhuatl. Durante más de treinta años ellos se han presentado alrededor del mundo en diversos eventos como el Festival Mundial de Folklor 85 (Tokio, Japón), el Festival de Los Pirineos (Jaca, España), el Festival de las Culturas 97 (Sydney, Australia) y Las Culturas del Mundo (Gannat, Francia).

Alberto de la Rosa, director del grupo, es uno de los músicos más respetados en México. El instrumento central del conjunto es la marimba, la cual desde su llegada a México a mediados del siglo XIX se convirtió en el instrumento principal de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, siendo el corazón de la música del sureste mexicano. También se presentará el ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana que desde su fundación en 1944 ha sido reconocido por su trabajo a través de sus espectaculares mosaicos de escenografía, coreografía y vestuario, brindándole a los expectadores un panorama de la riqueza musical y dancística de México.

El ballet se ha presentado en los principales foros de México y en diversos países de Europa, Asia y América, donde ha recibido premios y reconocimientos.
Tlen Huicani y el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana presentarán un programa de bailes tradicionales de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. El grupo se presentará el próximo 3 de Octubre a las 20:00 hrs. en el Södra Teater de Estocolmo. Costo de entrada 200 kr www.sodrateatern.com // 08 531 99 490 EMBAJADA DE MÉXICO

——

Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

söndag, juni 29, 2008


Literatura para el autodescubrimiento
Daniela Corro

Si escribo tengo que pensar en por qué lo hago,
y no es que no encuentre una respuesta coherente:
escribo porque si no lo hago no vivo…
escribir hace las veces de una generosa cura de sanguijuelas,
que pacifica la sangre y calma la turbulencia
―Aline Petterson

La infancia de Aline transcurrió entre la bicicleta, los patines y los libros, entendiendo estos últimos como un grato pasatiempo antes que como agobiante labor; como un instrumento de deleite: “desde los siete años fui una lectora voraz… me tocó una niñez donde la compañía de los libros no era hazaña sino una manera más de pasar el tiempo libre”.

Fue también una infancia desarrollada en un ambiente bicultural de estrecho contacto con la gente y la cultura de Suecia, lugar al que pertenecen sus antepasados paternos: “provengo de personas que han vivido entre dos ríos”, declara Aline Pettersson respecto a su origen familiar.

Pettersson estudió letras en la UNAM; ha desempeñado labores en el CONACYT y la SEP, imparte talleres de creación literaria y talleres de lectura. Ha sido becaria del Centro Mexicano de Escritores, miembro del Sistema Nacional de Creadores y participante en programas de intercambio de escritores en Iowa, Lake Forest e Illinois, en EUA.


Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

fredag, juni 27, 2008

Henrik Håkansson Novelas de la selva se inaugura en el Museo Tamayo

Henrik Håkansson (Helsingborg, Suecia, 1968) realiza registros fotográficos, sonoros y en video sobre diversos procesos de la vida de especies animales y vegetales, cuya narrativa es diferente a aquellas que hacen de la naturaleza un espectáculo magistralmente editado. El artista documenta y presenta sus observaciones en tiempo real para destacar que la vida en ambientes recónditos está lejos de constituir una actividad frenética. Fotografía: Henrik Håkansson "FEB 25, 2008,(Panthera onca), 2008. Cortesía del artista.

Para la integración de su universo artístico, Håkansson se auxilia de artefactos y métodos empleados por investigadores, y se refiere tanto al desarrollo tecnológico de herramientas que crean las condiciones ideales para que los especialistas observen el comportamiento de ciertas especies como a las características estéticas de dichos objetos.

La ambición de sus proyectos combina los intereses del biólogo, el antropólogo y el artista, y recuerda a los viajeros decimonónicos que documentaron las riquezas naturales y culturales de los entonces misteriosos parajes.

Henrik Håkansson. Novelas de la selva presenta los resultados de los registros que el artista obtuviera en febrero y marzo de 2008 durante su estancia en las reservas de la biosfera Montes Azules, El Triunfo y Mariposa Monarca, con el apoyo de Natura y Ecosistemas Mexicanos, organización no gubernamental, y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. A estos lugares llevó cámaras fotográficas y de video así como equipo de grabación de audio, entre otras herramientas, para retratar a los moradores de estas áreas naturales protegidas.

En este sentido la muestra puede considerarse una versión análoga a una de aquellas “novelas de la selva” que, como nuevo género literario, cultivaron escritores latinoamericanos durante los años 20 del siglo pasado. La presentación de los materiales obtenidos por Håkansson funciona como un diario de las experiencias del artista, que enfatiza la relación entre hora, fecha y espacio ya que menciona constantemente el momento preciso en que fue realizado cada uno de estos registros.

Texto: Tatiana Cuevas, curadora asociada del Museo Tamayo

La exposición permanecerá hasta
el 21 de septiembre en el Museo Tamayo
Paseo de la Reforma y Gandhi s/n
Bosque de Chapultepec,
Ciudad de México

Visita el sitio de Henrik Håkansson

Museo Tamayo Arte Contemporáneo


Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

torsdag, mars 06, 2008

Graciela Iturbide ganadora del Premio Internacional de Fotografía 2008

Estocolmo, Suecia a 6 de marzo de 2008

La Embajada de México tiene el honor de compartir con todos ustedes la grata noticia de que la Fundación Hasselblad ha elegido a la talentosa fotógrafa mexicana Graciela Iturbide como ganadora del Premio Internacional de Fotografía 2008 de dicha Fundación. El premio consiste en un diploma, una medalla de oro y 500,000 coronas suecas.

Graciela Iturbide es considerada una de las fotógrafas latinoamericanas de mayor importancia e influencia de las últimas cuatro décadas. Sus fotografías se distinguen por su excepcional fuerza y belleza visual. Ha desarrollado un estilo fotográfico basado en su profundo interés por la cultura, los rituales y la vida cotidiana en su natal México y en otros países. Graciela Iturbide ha llevado el concepto de la fotografía documental un paso más allá al hacer visible la relación entre el hombre y la naturaleza, el individuo y la cultura, lo real y lo psicológico. Sigue inspirando a una generación más joven de fotógrafos en América Latina y en otras partes del mundo.

Para quienes deseen conocer más sobre el trabajo de esta talentosa fotógrafa, una exposición de fotografías de Graciela Iturbide estará abierta al público a fines de octubre próximo en el Centro Hasselblad en la ciudad de Gotemburgo.



,

Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

torsdag, december 20, 2007

Bienvenidos a la exposición de Nils Ramhöj


A partir del 14 de diciembre se exhibe la exposición "90 días en Querétaro" de Nils Ramhöj en el Museo de la Ciudad, Querétaro, México.

Nils Ramhöj se encuentra en Querétaro en una residencia artística en el Museo de la Ciudad desde mediados de octubre.

Mostrará el trabajo que ha realizado en su taller del Museo. La estancia ha sido de tres meses y concluye con la exposición. Esta residencia artística forma parte del intercambio cultural entre la Región de Västra Götaland, Suecia y Querétaro, México.

Nils Ramhöj nació en Alingsås, Suecia, en 1953. Vive y trabaja normalmente en Göteborg, una ciudad en la costa oeste de Suecia. Trabaja pintura, dibujo, foto y objeto, en diferentes combinaciones y materiales, muchas veces acerca de un tema específico durante un periodo largo.

El artista ha trabajado en varias partes del mundo; en Inglaterra (1981), Peru, Bolivia y en Brasil (1982-83), Italia (1985), España (1986-88), México (1992-93) y en Francia(2001). Su producción de estos viajes se ha exhibido en galerías y museos en Suecia, Dinamarca y España. Su trabajo de América Latina, además ha formado la base del libro ”Bolivia och Peru, Ur mina ögon” (Bolivia y Perú, desde mis ojos) que contiene dibujos y textos de diaro.


Sitio de Nils Ramhöj - Bilder av en far

lördag, oktober 13, 2007

Curriculum, Per Anderson

Per Anderson

Tras su llegada a México en 1970, se inscribe como alumno en la academia de San Carlos. Radica en Xalapa desde 1974, donde realiza su trabajo como artista independiente en su propio taller. Dirige el Taller de Dibujo en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores.

torsdag, september 27, 2007

Visit: Johan Sundgren


Los Pepenadores
Los recolectores de basura)


Imagenes y un texto sobre Don Chaquetín, su familia y los habitantes del basurero (vertedero) Milpillas cerca Cuernavaca, México. El proyecto duró cuatro años.


En todas partes del mundo personas viven de la basura. Recojer, vender, reparar o dar de comer a los animales lo que llega al basurero es un gran mercado deste hace muchos años. Según los investigadores, aproximada­
mente dos por ciento de la población en los países en vía de desarrollo se mantiene recolectando la basura.

söndag, augusti 26, 2007

Varias notas

1.- La artista sueco-mexicana Denise López anda captando reflectores en el ámbito sueco, si tienen chance de mirarla en actuación no se pierdan su show.

2.- Immigrantes de la High linkea a algo inusual dentro de los medios comunicativos que utilizan nuestros retrógrados sistemas de espacios diplomáticos al comunicarse con los mexicanos que residimos en el extranjero.

3.- Brenda de México@Gotemburgo anuncia que la invitación para pasar un rato agradable el quince de septiembre está ya oficialmente dada y pues si quieren más detalles clikeenlé al link del blog. Lo que no me queda claro a mí es si hay que reservar lugar o el evento está abierto al público porque al fondo del cartel se encuentra la siguiente frase Obs! RSVP. Uno se pregunta si hay cupo límitado u algo así.

4.- Para los interesados en bailes y danzantes hay un evento donde México tendrá representantes:


ABUNDANCE - International Dance Festival

Nu närmar sig den internationella dansfestivalen ABUNDANCE, den 6-8 september 2007 är det dags! I tre dagar kommer dansens mångfald presenteras av mer än 120 dansare, musiker, koreografer och konstnärer från bl.a. England, Korea, Vitryssland, Mexiko, Frankrike och Tyskland. Värmland bjuds på dans i överflöd – in abundance.
Para mayor información al respecto por favor presionen el siguiente vínculo: Abudance, para el itinerario del evento, aquí.

onsdag, juni 13, 2007

Ofensiva Noruega

Bueno, ¿qué se traen los noruegos con el norte de México por estos días? Dos de Tijuana y una de Juárez.

1.- Special Norwegian voices in the UK and Tijuana, Mexico

2.- Konst på plats i Luleå

Den norska konstnären Lise Björne inbjuder till broderi och samtal.Tistedevaerelse är ett centralt begrepp för konstnären Lise Björne från Oslo som intagit sin plats på Konsthallen som en av de sammanlagt 22 konstnärerna som deltar i Luleå Sommarbiennal 2007 - en konsthändelse i norr där en stor del av konstverken skapas på plats, öppet inför åskådare.

3.- Y por último me entero por medio del blog del escritor Heriberto Yépez, nativo de mi ciudad, Tijuana, que le han traducido unos poemas y estos aparecen en la revista electrónica noruega nypoesi.

Pues ¿qué tanto interes por el norte tú?

söndag, mars 18, 2007

Para los visitantes mexicanos

Fecha de duración: 8 Mar - 8 Apr 2007
Konst2/Tensta Konsthall: El Cubo de Leopardo, Åsa Cederqvist, Reala + Mini Retrospectiva

Bienvenido a la Inauguración - Presentación el jueves 8 de marzo a las 20:00 horas en la Sala de Arte Público Siqueiros ubicada en Tres Picos 29, Col. Polanco. Tel: 52 03 58 88 y 55 31 33 94.

KONST2/TENSTA KONSTHALL

Konst2 es un colectivo de artistas y curadores cuyos miembros Jelena Rundqvist, Ylva Ogland y Rodrigo Mallea Lira- dirigen Tensta Konsthall, espacio de Arte Público situado en las afueras de la ciudad de Estocolmo, Suecia. Más info aquí.


Fecha de duración: 17 Mar - 30 Sep 2007
Inauguración de La era de la discrepancia arte y cultura visual en México 1968 - 1997 a las 13:00 hrs. Ulf Rollof uno de los artistas que expone.
Ul Rollof, artista sueco que vivió y trabajó en México en 1985, presentará obra en esta exposición colectiva.

La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México 1968-1997 es la primera revisión histórica, académica y crítica, de las búsquedas artísticas que se produjeron en los márgenes de las corrientes dominantes desde la época de la Ruptura de los años cincuenta en México.

Curaduría:
Olivier Debroise, Pilar García de Germenos, Cuauhtémoc Medina, Álvaro Vázquez Mantecón.

MUSEO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y ARTE, MUCA Campus
Circuito interior, Ciudad Universitaria, costado sur de la Torre de Rectoría
Tels: 56 22 03 05 y 56 22 04 04

del 18 de marzo al 30 de septiembre de 2007

Martes a viernes de 10.00 a 19.00 hrs.
Sábados y domingos de 10.00 a 18 hrs.
Entrada libre Más info aquí.

Mexican-Swedish Electroacoustic Music en Skövde



Mexikansk konsert II på biograf Odéon i Skövde kulturhus fredag den 30 mars kl. 20:00

El programa.

lördag, februari 24, 2007

Un poco de Sol porfas!

Hacerle click a la foto para engrandecerla.

La caricaturista Lise Myhre, autora de Nemi, rindiéndole tributo a la cerveza Sol.

Para entender el chiste, o sea los que no hacen vida en Suecia, resulta que acá hay no da el sol por semanas enteras. Se la pasa nublado más de las veces.

Antonio Helguera en Noruega

Allá en Noruega habrá una presentación de las caricaturas políticas de Antonio Helguera de la Jornada. Las muestra de las caricaturas durará del 24 de febrero hasta el 9 de abril 2007 en la galería de arte Fredrik Stabel & AvisTegnernes Hus en Drøbak, Akershus.

Para más info háganle click acá.

–Hva vet du om norske avistegnere?
–For å være helt ærlig: ingenting. Jeg kjente til den svenske signaturen EWK, som lenge har vært en av mine inspirasjonskilder.

- ¿Qué sabes de caricaturistas noruegos?
- Para ser totalmente sincero, nada. Sabía de la signatura sueca EWK la cual desde hace mucho ha sido una de mis fuentes de inspiración.

tisdag, januari 02, 2007

Mexiko i Valtiala


Robin Valtiala: Mexicos uppsyn, Söderströms 2006

Mexicos uppsyn presenteras av baksidestexten snarast som en reseskildring. Och visst, boken är en reseberättelse – men Mexiko är bara ett tämligen löst ramverk för en samling personliga och mycket associationsrika anteckningar. Robin Valtialas val av resmål har en synnerligen personlig orsak: ”De mexikanska kulturerna sysslar mer än några andra, på ett ironiskt sätt, med döden och sin inställning till den. Vad jag nu var inriktad på var inte renässansglädje i t.ex. Florens, jag var som den mexikanska konsten full av livsglädje med en kroppslig och själslig zon jag samtidigt visste var förlamad.” Boken handlar minst lika mycket om Valtiala själv som om Mexiko.

Dagboksanteckningar

År 2004 tillbringar författaren fyra månader i Mexico. Största delen av tiden bor han i Finland-Mexicoföreningens hus i San Felipe del Agua utanför Oaxaca. Där har han svarta änkor i väggsprickorna och ställer om kvällarna skorna upp och ner på grund av skorpioner och andra kryp. Han är medveten om problematiken i att läsa ”det främmande” med ”det välbekanta”.


söndag, december 24, 2006

Otra cantante mexico-sueca


Pues ya que no se escucha nada de Denise López pensé que tardaría mucho antes de que surgiera otra mexico-sueca en las esferas artísticas de Suecia. Pues ahora surgió otra chica. Se llama Rebecca Zadig. Es cantante como la Denise. Aquí su foto y un video donde sacó a relucir su voz. La chica es de Malmö.