Visar inlägg med etikett México. Visa alla inlägg
Visar inlägg med etikett México. Visa alla inlägg

torsdag, februari 17, 2011

Confianza

Nivel de confianza entre Suecia y Mexico. Confianza entre la gente y su gobierno vis-a-vis el nivel de ayuda social.



Para leer el reporte entero pinchar aquí.

Perlas del reporte:

We then rationalize the (non monotonous) relationship between trust and the scope of the welfare state. We begin by providing a simple political economy model which analyzes the relation between trust and the scope of the welfare state. The model comprises civic (or trustworthy) and uncivic individuals. Civic individuals cheat neither on taxes nor on social benefits and they behave properly when they serve as o¢ cials. Uncivic individuals cheat on taxes and on social benefits if this is in their own interest. They do not behave properly when they serve as officials.

torsdag, oktober 14, 2010

Narcocorridos


Esta es la segunda vez que Kobra de Svt ha estado en México. Para ver el show favor de clikear aquí. No sé si se pueda ver afuera de Suecia, pero pasen la voz.

Acá link directo al video.


måndag, juli 26, 2010

Indiankonst - Wixarica-Huichol



Para los que no saben John Hedberg es uno de los pocos suecos que se han adentrado al subconsciente mexicano. El lo ha hecho especializándose en Los Huicholes de la Sierra Madre y tiene varios libros bajo su cinturón que atestan de una larga vida productiva dedicada a la cultura Huichola. Están por ejemplo: Dagbok från Mexico (1976); Den blå hjorten (1980); Wixarica (1993); Wixarica (Huichol) Its History and the Emergence of the Indian City States in Mexico. (1996, 1997); Indiansommar (1997); Paradisets barnbarn (essäer 2009). Lärdomar genom wixárica-indianerna i Mexiko 1970-2001 para nombrar nada más un puñado de la obra literaria de este hombre nórdico en México. Él también se ha interesado mucho por el arte de los huicholes y conoce a primera mano cómo es que los artistas indígenas de los pueblos ancestrales de México son robados de su arte para ser vendidos a los mejores postores del primer mundo que no se tientan el corazón para lucrar con lo que otros no saben que poseen.

Como escribí aquí hace 7 años atrás:
En México tenemos un recurso humano increíble en lo que concierne artes/tradiciones netamente autóctonas. Este post me trajo a la memoria John Hedberg, un sueco que en forma de diarios publicó unos estudios sobre el pueblo Huichol o Wixarica de Nayarit, este pueblo se encuentra en varios estados de México pero John Hedberg se concentro en Nayarit, lo que me vino a mente es que en esos libros narra como las pinturas, lienzos y cerámicas eran vendidas a los gabachos por precios escandalosamente ridículos siendo que esos mismos gabachos iban y los vendían en las galerías de Nueva York por precios sumamente aún más escandalosos.


Ahora parece que se dedica a vender las obras de los indígenas Wixaricas en Blocket.se No sé si sea él que los vende pero su nombre aparece en el anuncio, vean ustedes mismos con sus propios ojos, es nada más de ampliar la imagen al margen de la izquierda.

Para los interesados en comprar las obras no duden en hablarle, toda la información la podrán encontrar en blocket.se o aquí mismo.

Para los interesados en querer saber qué es lo que este sueco dice sobre los mexicanos podrán surtirse de sus libros en Bokia u otras librerías del país.

måndag, mars 22, 2010

Ta med familj och vänner och var med att stötta Väsby Hockey i denna roliga match då vi får långväga besök, från Mexico. Mexicos landslag är på besök i Sverige i sin förberedelse för C-VM och Väsby får nöjet att spela emot dem. Det är sista matchen för säsongen och vi hoppas att vi blir många i hallen denna eftermiddag.

Vi ser fram emot en underhållande match med en trevlig inramning.
Hoppas att v i ses i hallen!

Para mayor información por favor de dirigirse a la siguiente página de internet: Väsby Hockey!.

måndag, mars 01, 2010

Ledare för Village till Mexico City, Mexico, 2010


Som ledare på Village har du viss erfarenhet av barn och/ellerungdomsengagemang, kanske genom ditt arbete eller dina fritidsintressen. Du är intresserad av fredsutbildning, är engagerad,vill utveckla dig själv och testa dina ledaregenskaper.

Inför lägret skräddarsyr du din delegations förberedelser, ser till att deltagarna lär känna varandra och arbetar med det tema som kan finnas. Tillsammans med föräldragruppen och lokalföreningen förbereder ni lägrets praktiska genomförande såsom resa och en presentation av er grupp. Förberedelserna inför lägret är en viktig del av ditt uppdrag och du bör därför bo i närheten av deltagarna/lokalföreningen så att ni enkelt kan träffas regelbundet.

Under lägret är du del av en internationell ledargrupp (totalt ca 25 personer) som planerar, genomför och utvärderar lägret och dess innehåll. Som ledare behöver du snabbt kunna växla mellan olika roller,såsom förälder, kompis eller förebild, allt utifrån deltagarnas och situationens behov. Du är en viktig del av att lägret uppnår sina mål och skapar en miljö för deltagarna att lära sig om ett fredligare samhälle.

Efter lägret fortsätter du träffa din delegation ett par gånger för att sammanfatta och prata om äventyret.

Efter lägret kommer du att ha utvecklat dina ledaregenskaper, dina färdigheter i interkulturell kommunikation och ha praktisk erfarenhet av fredsutbildning och konflikthantering.


Datum (för uppdraget): 2010-07-08 - 2010-08-04
CISV Göteborg
Funktion: Ledare
Program: Village (Barnby)
Ålder: 21+
Stad: Mexico City
Land: Mexico
Lokalförening: CISV Göteborg

måndag, februari 22, 2010

The Dream Day Project


Les recomiendo que vayan a leer y a ver los trabajos de esta sueca de nombre Krystallia Sakellariou. Su blog lo podrán leer aquí, el cual está escrito en inglés.

Para los interesados en el arte de bolear, shainiar, o sacarle brillo a los zapatos en México, les recomiendo ver su Proyecto Zapato. Aquí debemos de confesar que no todos los extranjeros a México logran captar este secreto familiar que tenemos los mexicanos con los zapatos. Pocos se dan cuenta que tenemos una obsesión rara con la limpieza de nuestro calzado.

Su blog en sueco lo podrán leer acá.

söndag, mars 22, 2009

Suecia en Morelia

Suecia se compromete a brindar ayuda a indígenas con capacidades distintas

La Opinión de Michoacán Manuel MORALES ORDAZ
Friday, 20 de March de 2009 01:36 AM


PARACHO, MICH.- El Comité Internacional para Personas con Capacidad Especial INAS-FID, de Suecia, anunció en su visita a este municipio que el programa de capacitación, adiestramiento y educación implementado en el continente Africano para instituciones educativas con menores de 20 años se proyecta para este país, especialmente en las localidades indígenas que es donde más se ha tenido interés por mejorar las condiciones de los discapacitados físicos.

Bengt Linsdet, vicepresidente de INAS-FID Suecia, dio a conocer a que su visita al país es esencialmente para observar los trabajos que la Federación Mexicana Deportiva realiza y la forma en que podrían trabajar de manera conjunta, porque «es necesario sentir las necesidades de estas personas con capacidades distintas para poderlas apoyar o de lo contrario sólo la canalización de recursos y el alcalde Ramón Medina Elías ha tenido la sensibilidad en esto». Aseguró que los recursos económicos son indispensables para el desarrollo de las habilidades de las personas con capacidades distintas (de las cuales en la Meseta purépecha superan las tres mil), sin embargo en estos momentos no tienen contemplado algún presupuesto específico, primero se coordinará con las autoridades municipales, estatales y federales, profesionistas en la materia y posteriormente entregarán los recursos.

söndag, januari 04, 2009

Suecia a raíz de la globalización

El deterioro del Estado de bienestar en Suecia a raíz de la globalización y la integración de la Unión Europea bajo una perspectiva de género

Universidad de las Américas Puebla
Escuela de Ciencias Sociales
Departamento de Relaciones Internacionales e Historia

Tesis profesional presentada por
Angélica Cacho Ramírez

como requisito parcial para obtener el título en
Licenciatura en Relaciones Internacionales

Cholula, Puebla, México a 6 de mayo de 2004


Go read it here

måndag, december 29, 2008

Bandikoro a Urkult

Jag vill också framhålla Bandikoro. Ett mexikansk niomannaband som spelar afrikubansk musik. Deras musik känns både fräsch och nyskapande och dom är unga och hungriga, konstaterar artistbokaren Ken Day. Urkultfestivalen hålls mellan 30 juli och 1 augusti.

Bandikoro

Casi en su totalidad, los integrantes de Bandíkörö formaron parte del grupo Bánderlux, iniciado en el año 1998 en Cuernavaca, Morelos, México. Este conjunto de jóvenes visitó en distintas ocasiones el continente africano, en busca del conocimiento musical y la experiencia de la vida cotidiana con sus costumbres ancestrales. Bánderlux trajo a México a distintos y renombrados profesores de percusión y danza africana de tradiciones Malínke y Sousou, con el fin de promover la llamada tercera raíz africana en México. Bánderlux se ha presentado en múltiples e importantes festivales a lo largo de la República Mexicana y fuera de ella, como es el caso de Cuba, con su participación en el Festival Percuba 2001 y Concierto en el Gran Teatro de la Habana 2002. En el 2004 Bánderlux visitó el continente europeo, acontecimiento auspiciado por el Festival Rio Loco de Toulouse, el Festival de Paleo en Suiza y Festival Los Pirineos en Francia. Fué en este viaje y en el puerto de Marsella que algunos de los integrantes de Bánderlux encontraron al ensamble Féfoli, conformado por seis integrantes de origen frances, igual que ellos, jóvenes y estudiantes apasionados de la música africana, con quienes se creó no solo un vínculo fraternal importante , primeros frutos en la isla de Ibiza y la cual tomó el nombre de Bandíkörö.


Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

Good Luck

Securitas AB expands in Mexico, acquires Grupo Guardias Blancas

Dec 23, 2008 (NORDIC BUSINESS REPORT via COMTEX) -- SCTBF | Quote | Chart | News | PowerRating -- Swedish security services group Securitas AB (OMX Stockholm:SECU B) said on Tuesday (23 December) that it has agreed to acquire the Mexican security services provider Grupo Guardias Blancas for SEK16m.

Grupo Guardias Blancas specialises in providing security services for the tourism industry in the Quintana Roo, Yucatan and Guerrero states in southeastern Mexico. The group has 1,500 employees and annual sales of approximately SEK69m.


Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

torsdag, september 18, 2008

Tlen Huicani


Desde Jalapa, Veracruz, viene a Suecia el grupo folklórico Tlen Huicani, que es uno de los principales de México. Su nombre significa “los cantantes” en el idioma indígena náhuatl. Durante más de treinta años ellos se han presentado alrededor del mundo en diversos eventos como el Festival Mundial de Folklor 85 (Tokio, Japón), el Festival de Los Pirineos (Jaca, España), el Festival de las Culturas 97 (Sydney, Australia) y Las Culturas del Mundo (Gannat, Francia).

Alberto de la Rosa, director del grupo, es uno de los músicos más respetados en México. El instrumento central del conjunto es la marimba, la cual desde su llegada a México a mediados del siglo XIX se convirtió en el instrumento principal de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, siendo el corazón de la música del sureste mexicano. También se presentará el ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana que desde su fundación en 1944 ha sido reconocido por su trabajo a través de sus espectaculares mosaicos de escenografía, coreografía y vestuario, brindándole a los expectadores un panorama de la riqueza musical y dancística de México.

El ballet se ha presentado en los principales foros de México y en diversos países de Europa, Asia y América, donde ha recibido premios y reconocimientos.
Tlen Huicani y el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana presentarán un programa de bailes tradicionales de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. El grupo se presentará el próximo 3 de Octubre a las 20:00 hrs. en el Södra Teater de Estocolmo. Costo de entrada 200 kr www.sodrateatern.com // 08 531 99 490 EMBAJADA DE MÉXICO

——

Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

måndag, september 08, 2008

Personajes Daneses en la Historia de México

Fray Jacobo Daciano (1484-1566)

Un príncipe danés nacido ocho años antes del descubrimiento de América que culminó su vida en México como singular defensor de los derechos indígenas.

Jacobo fue de la casa real de Dinamarca, tercer hijo del rey Hans y la reina Christine y hermano menor del rey Christian II y que había renunciado a toda aspiración política al ingresar a la orden franciscana. Renuncia que fue reafirmada cuando su hermano tuvo que negar su existencia para convertirse en rey de Suecia.

Al triunfar la Reforma Protestante en Dinamarca y ser destronado Christian II, el incógnito príncipe pasó a España donde se entrevistó con el emperador Carlos V, quien era cuñado de su hermano el rey derrocado. El fraile danés le solicitó al monarca universal licencia para venir como evangelizador al Nuevo Mundo. Seguir leyendo
Pasó de Sevilla a Veracruz en la primavera 1542. Destinado a Michoacán, aprendió la lengua tarasca, evangelizó la tierra, fundó pueblos y se distinguió por su sabiduría y su amor a los naturales. Fray Jacobo fue uno de los grandes impulsores del surgimiento de una iglesia indiana prohijada por los franciscanos en México. Que de hecho el danés fue el más radical en sus intentos de fundarla que sus hermanos de la Provincia del Santo Evangelio, lo obligaron a retractarse.

No obstante lo anterior, Fray Jacobo siguió administrando la eucaristía a los indígenas en Michoacán hasta el momento de su muerte en 1566.


En Febrero 2008 su majestat la reina de Dinamarca visitó el monasterio en Michoacán.

El barón Henrik Eggers (1844-1903)

Un noble danés que estaba al servicio del imperio mexicano.

En diciembre de 1864, a los 20 años, el barón Henrik Eggers se alistó en el cuerpo de voluntarios austriacos, que junto con un batallón belga, apoyó al ejército francés que Napoleón III envió a México para impedir la caída del breve imperio de Maximiliano de Habsburgo, emperador de México.

Eggers participó en varias batallas, incluso fue hecho prisionero en Oaxaca, pero a la par de los combates, el paisaje y las ciudades lo sedujeron hasta el grado de desear vivir en México. Pero como el gobierno de Benito Juárez promulgó un decreto en el que se prohibía la presencia de extranjeros en México, Eggers tuvo que dejar el país luego de casi tres años y regresar a Dinamarca.

En Dinamarca Eggers escribió sus memorias publicadas en 1869 bajo el título "Erindringer fra Mexico". El libro cuenta desde que se enroló en el ejército austriaco, cómo llegaron a Veracruz y luego a la ciudad de México, para luego emprender diversas comisiones en Puebla y Oaxaca. En estas memorias se advierte cómo se impresionó con las montañas, porque Dinamarca es un país plano. En México también se aficionó a la botánica y al calor del trópico.

Nunca se pudo adaptar de nuevo a Dinamarca. Vivió en Venezuela, Ecuador y las Islas Vírgene, donde se dedicó a la botánica hasta convertirse en un experto reconocido en está materia.

Frans Blom (1893-1963)

Un arqueólogo danés en México.

Frans Blom nace en el año de 1893 en el seno de una familia acomodada en Copenhague, Dinamarca. En 1919 abandona el sofisticado mundo que le rodeaba en su hogar para realizar un viaje que cambiará por completo su vida.

El influjo que ejercían sobre él la vida campesina y el misticismo que envolvía en aquel entonces a México, fueron decisivos en su determinación de trasladarse al nuevo continente. En 1928 ocurre su primer contacto con los mayas lacandones, por quienes mostrará gran interés. Convivir con ellos le permitió volverse más sensible y comprender la importancia de preservar sus riquezas culturales y naturales, así como compartir la pasión existente por la cultura maya.

Durante la segunda guerra mundial Blom llegó a Chiapas en busca de árboles de hule. Su encuentro con la civilización maya se tradujo en una búsqueda constante de sitios arqueológicos. Su trabajo cartográfico y sus investigaciones se convirtieron en referencias indispensables para acercarse a la cultura maya.

El centro de Estudios Na Bolom en San Cristóbal de las Casas es la culminación de la obra de Frans Blom y su esposa suiza, Gertrude Buby Blom. En 1950 compraron Na Bolom, y ahí vivieron el resto de sus vidas. El interés que los unió, inspiró también la creación de un lugar donde pudieran realizar sus sueños y compartirlos con aquellos que deseaban consagrarse al estudio de la cultura y la ecología del estado de Chiapa: Na Bolom, la Casa del Jaguar.



Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

fredag, juni 27, 2008

Henrik Håkansson Novelas de la selva se inaugura en el Museo Tamayo

Henrik Håkansson (Helsingborg, Suecia, 1968) realiza registros fotográficos, sonoros y en video sobre diversos procesos de la vida de especies animales y vegetales, cuya narrativa es diferente a aquellas que hacen de la naturaleza un espectáculo magistralmente editado. El artista documenta y presenta sus observaciones en tiempo real para destacar que la vida en ambientes recónditos está lejos de constituir una actividad frenética. Fotografía: Henrik Håkansson "FEB 25, 2008,(Panthera onca), 2008. Cortesía del artista.

Para la integración de su universo artístico, Håkansson se auxilia de artefactos y métodos empleados por investigadores, y se refiere tanto al desarrollo tecnológico de herramientas que crean las condiciones ideales para que los especialistas observen el comportamiento de ciertas especies como a las características estéticas de dichos objetos.

La ambición de sus proyectos combina los intereses del biólogo, el antropólogo y el artista, y recuerda a los viajeros decimonónicos que documentaron las riquezas naturales y culturales de los entonces misteriosos parajes.

Henrik Håkansson. Novelas de la selva presenta los resultados de los registros que el artista obtuviera en febrero y marzo de 2008 durante su estancia en las reservas de la biosfera Montes Azules, El Triunfo y Mariposa Monarca, con el apoyo de Natura y Ecosistemas Mexicanos, organización no gubernamental, y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. A estos lugares llevó cámaras fotográficas y de video así como equipo de grabación de audio, entre otras herramientas, para retratar a los moradores de estas áreas naturales protegidas.

En este sentido la muestra puede considerarse una versión análoga a una de aquellas “novelas de la selva” que, como nuevo género literario, cultivaron escritores latinoamericanos durante los años 20 del siglo pasado. La presentación de los materiales obtenidos por Håkansson funciona como un diario de las experiencias del artista, que enfatiza la relación entre hora, fecha y espacio ya que menciona constantemente el momento preciso en que fue realizado cada uno de estos registros.

Texto: Tatiana Cuevas, curadora asociada del Museo Tamayo

La exposición permanecerá hasta
el 21 de septiembre en el Museo Tamayo
Paseo de la Reforma y Gandhi s/n
Bosque de Chapultepec,
Ciudad de México

Visita el sitio de Henrik Håkansson

Museo Tamayo Arte Contemporáneo


Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

onsdag, maj 28, 2008

La escena musical Mexicana, según la óptica sueca

Si están familiarizados con la programación de la Sveriges Television (SVT), tal vez hayan oído hablar de Musikbyrån, un programa dedicado a la música contemporánea. El programa realiza en estos momentos una serie de programas "viajeros" (På resande fot) que funcionan así: el equipo de SVT viaja a algún lugar tal como Accra, la capital de Ghana, o a Londres, e investiga qué carambas se está haciendo en ese lugar en cuestión musical, en estos momentos.

Musikbyrån viajó también, en su primer programa de esta serie ni más ni menos que a México DF, a checar la escena musical actual "independiente" y le dedicó un programa que fue transmitido el pasado 2 de mayo, pero que, gracias al maravilloso archivo que recientemente implementó la SVT, llamado
Play, se puede ver en livestreaming, osease, en tu compu con el Windows Media player o Real Player.

Para aquellos que no estén informados, en México DF se está dando un movimiento bastante grande de variadas y numerosas bandas musicales que no se había visto desde hace varios años, quizá desde finales de los 90s y principios de esta década.

Son grupos como Los Dynamite, Los Fancy Free, el IMS (Instituto Mexicano del Sonido), Amandititita, Silverio, Daniela y su Sonido Láser, y un montón más, lo que la juventud mexicana "alternativa" escucha hoy día.

El movimiento musical mencionado está sin duda inspirado en lo que se hace en países como EEUU y Reino Unido, tanto que muchas bandas, como Los Dynamite, cantan en inglés, no sin restarle, en mi opinión, fuerza a los esfuerzos artísticos de esta y otras bandas.

En fín, a mí que me gusta mucho la música, me dio gusto ver que en Suecia, país exportador de bandas musicales por montones, se le preste atención a lo que se hace en nuestro país.

Chéquen pues el programa, está interesante, si bien no les gustase este tipo de música, por ver cómo nos retratan los suecos (y noruegos, que el programa fue coproducido por la televisión de ese país) en este aspecto cultural. Dénle clic
aquí.

Saludos a todos y todas!!

torsdag, maj 01, 2008

Nombran huésped distinguido a comisionado de Premio Nobel

Lunes 21 de Abril de 2008 | Hora de publicación: 20:45

El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, nombró huésped distinguido y entregó la Medalla de la Ciudad de México a Erling Norrby, miembro del Comité de Premio Nobel del Instituto Karolinska de Suecia, quien se pronunció por apoyar a los jóvenes en su preparación.

En el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el galardonado se pronunció porque los jóvenes con talento y deseo de aportar a su comunidad sean apoyados con lo necesario para que puedan seguir su preparación, en principio con un mejor sistema educativo.

Consideró que México, con un alto porcentaje de población joven, tiene grandes y magníficas oportunidades en el futuro si invierte en este sector.

En ese proceso, agregó, se debe elegir a quienes tienen talento y habilidad para estudiar, a fin de darles las facilidades y libertades para hacerlo.



Läs även andra bloggares åsikter om: , , .

Mycket skratt i mexikanska klassrum

Utbyteskorrespondenterna | För mexikaner är gränsen mellan privat- och yrkesliv mycket otydlig, något som märks under de mexikanska lektionerna. Ingen räcker upp handen for att få ordet, alla är delaktiga och det har hittills inte gått en lektion utan att hela klassrummet börjat skratta, skriver Ida Fransson, utbytesstudent i Mexico.

Det finns inte heller någon regel om när man har rast, vilket resulterar i att studenterna ofta kommer och går lite som de vill. Men det mest annorlunda är nog ändå den familjära stämningen som skapas i klassrummet; ingen räcker upp handen for att få ordet, alla är delaktiga och det har hittills inte gått en lektion utan att hela klassrummet börjat skratta. De mexikanska lektionerna är helt enkelt lika spännande som resten av Mexiko.

Mexikaner är ett nyfiket folk, vilket tillsammans med deras ovannämnda öppenhet kring privatlivet gör att nya bekantskaper alltid lyckas chocka mig med helt oväntade frågor. Mina klasskompisar är dessutom ofta väl pålästa om Sverige och vill veta mer om ishotellet, isbaren och städer som Jönköping, eller prata om sina släktingar som besökt Sverige.


Läs även andra bloggares åsikter om: , , .

söndag, april 13, 2008

¿Sabes silbar?


¿Sabes silbar?" - obra teatral para niños del autor sueco Ulf Stark

Leo es un niño que no tiene la suerte de tener un abuelo, pero su amigo Alex sabe de un sitio donde se pueden encontrar a muchos abuelitos. Así que se van ahí y deciden hacer algo que parece inusual y, sin embargo, les funciona de maravilla: adoptar a uno.

Ésta es la historia de tres mejores amigos: Leo, Alex y Memo que se conocen en un momento especial de sus vidas y, que se divierten mucho jugando y aprendiendo juntos.

¿Sabes silbar? es una obra teatral que se basa en el libro Kan du vissla Johanna? del autor sueco Ulf Stark. La versón teatral y la dirección de la obra está a cargo de Aracelia Guerrero.

Lugar: Centro Cultural del Bosque
Sala: Xavier Villaurrutia
Temporada: del 5 de abril al 13 de julio 2008
Hora: sábado y domingo a las 13:00 hrs.
Edad mínima recomendada 5 años

Visita el blog de "¿Sabes silbar?"

Prensa sobre la obra

Más prensa sobre la obra






Läs även andra bloggares åsikter om: , , .

söndag, april 06, 2008

Absolut Aztlán

En el imaginario Chicano existe la antigüa geografía de México, esos territorios que hoy consisten la parte del sudoeste de los EEUU y que alguna tuvieran vida propia dentro de Imperios mexicanos. Los chicanos, o xicanos, conocemos estas partes del imaginario colectivo como Aztlán. Para nosotros, Aztlán es una tierra que alberga a personas bilingües y mucha, pero mucha cultura intermezclada por tanto México como EEUU. Entre la chicanada, existe el anhelo de pertenecer otra vez a México. Físicamente. En lo particular me opongo a este tipo de ideas, yo siempre he pertenecido a México, sin embargo también pertenezco mucho a California, el Southwest. Sin ambos no existiría quien yo soy. Es por eso que de vez en cuando, cuando sale a relucir esa cultura que tanto amo, Aztlán, en los medios, siempre es causa de sonrisas para mí, por ejemplo, este último poster de Absolut Vodka tiene a los güeros up in arms. Mucha gente cree que 1848 ya es historia, pero para que vean, está historia está más viva que nunca. Aún hace temblar a los güeros la sola idea de de jugar un poco con la imaginación.





Läs även andra bloggares åsikter om: , , .