Visar inlägg med etikett libros. Visa alla inlägg
Visar inlägg med etikett libros. Visa alla inlägg

måndag, juli 26, 2010

Indiankonst - Wixarica-Huichol



Para los que no saben John Hedberg es uno de los pocos suecos que se han adentrado al subconsciente mexicano. El lo ha hecho especializándose en Los Huicholes de la Sierra Madre y tiene varios libros bajo su cinturón que atestan de una larga vida productiva dedicada a la cultura Huichola. Están por ejemplo: Dagbok från Mexico (1976); Den blå hjorten (1980); Wixarica (1993); Wixarica (Huichol) Its History and the Emergence of the Indian City States in Mexico. (1996, 1997); Indiansommar (1997); Paradisets barnbarn (essäer 2009). Lärdomar genom wixárica-indianerna i Mexiko 1970-2001 para nombrar nada más un puñado de la obra literaria de este hombre nórdico en México. Él también se ha interesado mucho por el arte de los huicholes y conoce a primera mano cómo es que los artistas indígenas de los pueblos ancestrales de México son robados de su arte para ser vendidos a los mejores postores del primer mundo que no se tientan el corazón para lucrar con lo que otros no saben que poseen.

Como escribí aquí hace 7 años atrás:
En México tenemos un recurso humano increíble en lo que concierne artes/tradiciones netamente autóctonas. Este post me trajo a la memoria John Hedberg, un sueco que en forma de diarios publicó unos estudios sobre el pueblo Huichol o Wixarica de Nayarit, este pueblo se encuentra en varios estados de México pero John Hedberg se concentro en Nayarit, lo que me vino a mente es que en esos libros narra como las pinturas, lienzos y cerámicas eran vendidas a los gabachos por precios escandalosamente ridículos siendo que esos mismos gabachos iban y los vendían en las galerías de Nueva York por precios sumamente aún más escandalosos.


Ahora parece que se dedica a vender las obras de los indígenas Wixaricas en Blocket.se No sé si sea él que los vende pero su nombre aparece en el anuncio, vean ustedes mismos con sus propios ojos, es nada más de ampliar la imagen al margen de la izquierda.

Para los interesados en comprar las obras no duden en hablarle, toda la información la podrán encontrar en blocket.se o aquí mismo.

Para los interesados en querer saber qué es lo que este sueco dice sobre los mexicanos podrán surtirse de sus libros en Bokia u otras librerías del país.

tisdag, juni 30, 2009

Gloria Gervitz



Gloria Gervitz, Mexiko och Xi Chuan, Kina

Ett unikt möte med två av världens främsta poeter som nu utkommer på svenska. Magnus William-Olsson lotsar oss genom kvällen tillsammans med den sedan länge i Sverige bosatte poeten Li Li.

"Jag säger dig, man kommer att minnas oss i framtiden"


Den mexikanska poeten Gloria Gervitz långa sjudelade dikt ”Migraciones” presenteras nu på svenska. Det är inget mindre än en stor litterär händelse. Det tog poeten 27 år att skriva denna långa dikt som publicerats i avdelningar tidigare. Den är översatt till flera språk.

Den definitiva versionen är publicerad i en tvåspråkig utgåva på Junction Press San Diego (2004) i vilken översättaren Mark Schafers version tillkommit i nära samtal med poeten.

Dikten är sångbar och stor i sitt tilltal. Den är på en gång lätt att läsa och oändligt komplex som text. Den handlar om vår epoks stora erfarenhet, migrationen, och är samtidigt privat, kroppslig och subjektiv på fascinerande vis som vi knappast har någon motsvarighet till i Sverige.

Gloria Gervitz föddes 1943 i en judisk jiddischtalande immigrantfamilj från Ryssland/Ukraina (hon har senare översatt bland annat Achmatova, Mandelstam med flera).

”Migraciones” tolkas i sin helhet av Magnus William-Olsson och Ulf Eriksson som också skriver ett efterord.

David Toscana och Lydia Cacho

David Toscana och Lydia Cacho, Mexico.

Björn Linnell och Sigrid Combüchen möter två prisade författare: en låter litteraturens magi möta vekligheten på ett litet mexikanskt bybibliotek; en skildrar livet som aktivist och journalist i en värld där korruption och våld är en del av vardagen.


söndag, juni 29, 2008


Literatura para el autodescubrimiento
Daniela Corro

Si escribo tengo que pensar en por qué lo hago,
y no es que no encuentre una respuesta coherente:
escribo porque si no lo hago no vivo…
escribir hace las veces de una generosa cura de sanguijuelas,
que pacifica la sangre y calma la turbulencia
―Aline Petterson

La infancia de Aline transcurrió entre la bicicleta, los patines y los libros, entendiendo estos últimos como un grato pasatiempo antes que como agobiante labor; como un instrumento de deleite: “desde los siete años fui una lectora voraz… me tocó una niñez donde la compañía de los libros no era hazaña sino una manera más de pasar el tiempo libre”.

Fue también una infancia desarrollada en un ambiente bicultural de estrecho contacto con la gente y la cultura de Suecia, lugar al que pertenecen sus antepasados paternos: “provengo de personas que han vivido entre dos ríos”, declara Aline Pettersson respecto a su origen familiar.

Pettersson estudió letras en la UNAM; ha desempeñado labores en el CONACYT y la SEP, imparte talleres de creación literaria y talleres de lectura. Ha sido becaria del Centro Mexicano de Escritores, miembro del Sistema Nacional de Creadores y participante en programas de intercambio de escritores en Iowa, Lake Forest e Illinois, en EUA.


Läs även andra bloggares åsikter om: , ,

torsdag, december 20, 2007

Bienvenidos a la exposición de Nils Ramhöj


A partir del 14 de diciembre se exhibe la exposición "90 días en Querétaro" de Nils Ramhöj en el Museo de la Ciudad, Querétaro, México.

Nils Ramhöj se encuentra en Querétaro en una residencia artística en el Museo de la Ciudad desde mediados de octubre.

Mostrará el trabajo que ha realizado en su taller del Museo. La estancia ha sido de tres meses y concluye con la exposición. Esta residencia artística forma parte del intercambio cultural entre la Región de Västra Götaland, Suecia y Querétaro, México.

Nils Ramhöj nació en Alingsås, Suecia, en 1953. Vive y trabaja normalmente en Göteborg, una ciudad en la costa oeste de Suecia. Trabaja pintura, dibujo, foto y objeto, en diferentes combinaciones y materiales, muchas veces acerca de un tema específico durante un periodo largo.

El artista ha trabajado en varias partes del mundo; en Inglaterra (1981), Peru, Bolivia y en Brasil (1982-83), Italia (1985), España (1986-88), México (1992-93) y en Francia(2001). Su producción de estos viajes se ha exhibido en galerías y museos en Suecia, Dinamarca y España. Su trabajo de América Latina, además ha formado la base del libro ”Bolivia och Peru, Ur mina ögon” (Bolivia y Perú, desde mis ojos) que contiene dibujos y textos de diaro.


Sitio de Nils Ramhöj - Bilder av en far

tisdag, augusti 14, 2007

de policiacas suecas

Guerra entre escritores policíacos suecos: “Sexistas” contra “rubias”
El mayor éxito de Larsson, “Trilogía del Milenio”, se publicó después de la muerte del escritor a los 50 años en 2002.

Estocolmo.- Entre los escritores suecos de novela policíaca de éxito internacional se desató una guerra difícil de superar en su grado de hostilidad.

Mientras cientos de miles de lectores en playas de todo el mundo leen estos días lo nuevo de Henning Mankell, Liza Marlund o Ake Edwardsson, los autores de los bestsellers escandinavos se acusan mutuamente de no saber escribir o de ser unos envidiosos malhumorados.

G. W. Persson, profesor de criminología de 62 años y exitoso autor de novelas policiales, dijo sobre su colega Camilla Lächkerg, 30 años más joven, que encara sus libros como “novelas cursis para revistas de caballos” y que escribe en un estilo de libro tonto para niños.

onsdag, augusti 08, 2007

Libro de intercambio

Como soy medio bookish, un término gringo que quiere decir lector nerd, tengo varios libros regados que hoy quiero intercambiar con otros mexicanos radicados en Suecia [si se da la confianza con gente de otro país europeo también se hace el cambalache].

1.- El intercambio tendrá que ser por otro libro mexicano o autor Chicano.

2.- El intercambio es uno x por uno de la forma más equitativa.

3.- O sea, que el costo del intercambio postal sea un libro por un libro. El riesgo aquí es que un libro pese más que el otro.

4.- El Intercambio no tendrá fines de lucro.

Los siguientes libros que quiero intercambiar son los siguientes:

Heriberto Yépez: Matasellos [Tijuana]

Nadie Me Verá Llorar: Cristina Rivera Garza [Tamaulipas]

Erika Mergruen : El Osario [D.F]

Luis Fernando Fey: De cuerpo entero [D.F]

Para leer de boleto en el Metro 1 2004 [D.F]
La oferta durará sólo un mes

Interesados podrán comunicarse ya sea hablándome al 070 474 3379 en Suecia o escribiéndome a julio.martinez[@]yonderliesit.org

söndag, mars 18, 2007

Mannen från bergen

Inbunden. Ordfront förlag AB 2005-09. ISBN: 9170371180 / 91-7037-118-0 EAN: 9789170371189

Manuel Alavez liv har slagits i spillror.

Hans ena bror har dött en dramatisk död, hans andra bror sitter i fängelse i Sverige för narkotikahandel. Båda lurades de av en främling. Zapotekindianerna i Mexiko, det folk Manuel tillhör, kallar en sådan man för bhni guí’a, mannen från bergen. Han som lockar med rikedom och ett bekvämt liv men som i gengäld tar din själ.

När Manuel kommer till Sverige får han veta att den man som lockade hans bröder i fördärvet finns på en krog i Uppsala. Eva Willman är en arbetslös postkassörska som kämpar för ett bättre liv för sig och sina tonårssöner. Till sin förvåning får hon jobb som servitris på krogen Dakar i Uppsala, där Slobodan Andersson. I sina egna ögon är han stadens nye krögarkung. Men Slobodan och hans högra hand Armas sysslar också med affärer som inte tål dagens ljus. Det oroar dock inte Slobodan – han litar blint på sin tyste, hårdföre kompanjon.

En dag får han oväntat besök av polisen. Kriminalkommissarie Ann Lindell berättar att man hittat en man med avskuren hals i Fyrisån och att den döde med all säkerhet är Armas. Slobodan känner skräcken krama hans hjärta.

tisdag, januari 02, 2007

Mexiko i Valtiala


Robin Valtiala: Mexicos uppsyn, Söderströms 2006

Mexicos uppsyn presenteras av baksidestexten snarast som en reseskildring. Och visst, boken är en reseberättelse – men Mexiko är bara ett tämligen löst ramverk för en samling personliga och mycket associationsrika anteckningar. Robin Valtialas val av resmål har en synnerligen personlig orsak: ”De mexikanska kulturerna sysslar mer än några andra, på ett ironiskt sätt, med döden och sin inställning till den. Vad jag nu var inriktad på var inte renässansglädje i t.ex. Florens, jag var som den mexikanska konsten full av livsglädje med en kroppslig och själslig zon jag samtidigt visste var förlamad.” Boken handlar minst lika mycket om Valtiala själv som om Mexiko.

Dagboksanteckningar

År 2004 tillbringar författaren fyra månader i Mexico. Största delen av tiden bor han i Finland-Mexicoföreningens hus i San Felipe del Agua utanför Oaxaca. Där har han svarta änkor i väggsprickorna och ställer om kvällarna skorna upp och ner på grund av skorpioner och andra kryp. Han är medveten om problematiken i att läsa ”det främmande” med ”det välbekanta”.


söndag, augusti 27, 2006

documento

De acá de este lado: perfeccionamiento del español por televisión

Marianne Akerberg/Carmen Koleff
Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM.
Suecia / México

La situación del español en los EE UU —y su relativo poco uso en las segundas o terceras generaciones de hispanohablantes— provoca inquietudes y, sobre todo, invita a hacer algo al respecto.

Esto movió a la Fundación Solidaridad Mexicano-Americana a emprender la aventura de producir un curso como el que ahora comentamos.

La aventura empezó cuando nos pidieron que hiciéramos un curso que sería emitido por televisión, y del cual también se distribuirían copias en vídeo, junto con el libro de ejercicios que los complementaría. El curso, además, debería ser autodidáctico, y tendría que ser comprendido incluso por personas que no tuvieran nivel universitario. Por si esto fuera poco, la idea —o mejor, la orden— que nos dieron fue que no pareciera curso, pues deberíamos lograr que la gente no quisiera cambiar de canal.

onsdag, juni 28, 2006

libro a recomendar

Jöran Mjöberg
Viva Mexico. Upptäckter i myternas land
Carlssons

Mexiko är ett gåtfullt och spännande land, med ännu livskraftiga rötter som suger näring ur gamla indianska kulturer. Jöran Mjöberg är inte bara lärd kulturhistorisk ciceron utan också samtidsorienterad reporter och intensivt närvarande reseskildrare i ”myternas land”, med fem sinnen på helspänn och kamera i beredskap.
Via svd.se
Más aquí Inspirerande om det mytomspunna Mexiko

tisdag, april 25, 2006

II .s

Pinche Blogger, ayer andaba bien roñoso y no me dejaba postear, como diría AMLO, es un compló.

Epale, no piensen que le estoy haciendo propaganda a naiden, en fin, vamos a lo que vamos, varios puntos que de escribirlos todos, el libro de Da Vinci Code me quedaría guango, así que sólo me atengo a dos y qué quizá sean de interés para la comunidad mexican-escandinava de Suecia et al. El et al por no olvidarnos de la adorada Noruega y claro, nuestra fiel amiga, Finlandia, hemos de, apropås, confesar, que hemos fracasado en eso de dar con blogs de mexicans dinamarquéses, como mi diccionario de la RAE, versión pirata 2.01 Beta, que compré en el Metro del DF, de ello ha varios años atrás ya, insta a que así denominemos a los hermanos nórdicos de la República Monárquica de Dinamarca.

Bromas aparte, veo que el idioma sueco viene más y más haciendo presencia en la narrativa de los que nos dedicamos a las caricias de los teclados electrónicos en Raza Cósmica. Tengo dos sugerencias ultra tips para el ajuste a la nueva sociedad esta en que, por alguna gracia de Quetzalcoátl, hemos terminado como huestes, que claro, me refiero a huésped.

Uno: Svår Svenska Este pequeño libro es un libro idiomático. ¿Quieres dejar a los suecos con el ojo cuadrado? Aprendete dos que tres frases idiomáticas de este libro y veras el cambio radical que los suecos presentan ante ti. Lo idiomático es como hablarles del tú al tú en cualquier sociedad, es la llave de lo íntimo, de que te interesa la sociedad en que vives. [no, si iba a ser cura, namás que me arrepentí]

Ahí encontrras frases como las siguientes:
  1. Slå dank = (sysslolös) sin nada qué hacer [cuestión negativa en esta sociedad]
  2. Inte så oäven = Bastante bien [para todo tipo de situación]
  3. Det knallar och går = Que le va bien a uno, que uno más que sobrevive.
Etc. Hyper recomendable. Otro igual de interesante aunque con frases idiomáticas netamente de España pero no por ello desconocidos para los hijos cuyo destino escrito por el Dedo de Dios fue y por demás un tanto difícil de conseguir mas no por ello imposible es Norstedts Spanska Idiombok con 3, 400 frases idomáticas.

2ndo punto: Junip. Tips: es un morro sueco de padres Argentinos que usa semiótica Maya en su video, es kinda cool, me thinks.

torsdag, mars 23, 2006

De pedos, caca y mocos...

Esta nota que les paso sale publicada en La Jornada de hoy, en la sección de Ciencias. Ahora si raza, a echarse unas flatulencias a gusto y hay que conseguir el libro.


Juan Tonda y Julieta Fierro presentan a "grandes salvadores" del ser humano

Revela Libro de las cochinadas, el placer de echarse una flatulencia

Solecito Los mocos, los escupitajos, el sudor, la orina y los eructos, imprescindibles para el funcionamiento del cuerpo

Solecito La ciencia no tiene por qué ir acompañada de una cara seria y solemne, afirman

TANIA MOLINA RAMIREZ

Todos somos cochinos. Más vale aceptarlo y conocer nuestras cochinadas. Convencidos de esto, Juan Tonda y Julieta Fierro, reconocidos científicos profundamente comprometidos con la divulgación de la ciencia en nuestro país, escribieron El libro de las cochinadas, en donde nos presentan a "grandes salvadores" de los seres humanos: los mocos, la caca, los escupitajos, el sudor, la orina, los pedos, los barros, el vómito y los eructos.

Parte fundamental de la obra son las divertidísimas e ingeniosas ilustraciones de José Luis Perujo, Premio Nacional de Caricatura.

Si no fuera por los mocos, por mencionar un caso, entraría en nuestro cuerpo el polvo, los virus, las bacterias y los insectos. Gracias a la orina nos liberamos de "los desechos líquidos que no aprovecha nuestro organismo, principalmente, urea, ácido úrico, creatinina, sales, proteínas viejas, sudor y mucha agua".

El placer más grande

Pero los autores no sólo presentan a estos imprescindibles personajes, sino que celebran su existencia: "No hay placer más grande que echarse un pedo. Si estamos en una reunión o en una clase y nos da vergüenza echarnos uno, empezamos a sentir dolores en la panza y definitivamente no estamos a gusto hasta que logramos que salga. Lo más cómodo es levantar ligeramente una nalga para que pueda escapar libremente".

Fierro -directora general de Divulgación de la Ciencia de la Univeridad Nacional Autónoma de México (UNAM)- y Tonda están convencidos de que el rigor académico no tiene por qué ir acompañado de una cara seria y solemne.

Juan Tonda, físico y subdirector de medios escritos de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, cuenta a La Jornada que cuando le presentaron la obra a quien sería el primer editor, éste se quejó de que había demasiada caca en el texto. Ni hablar. Optaron por publicarlo con ADN Editores y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 2005.

Pero así es la condición humana (llena de caca y pedos), como lo prueban los autores: "Nuestro intestino normalmente tiene alrededor de 100 mililitros de gas; así que estamos listos para cualquier contingencia. Y diariamente una persona común se echa alrededor de 15 pedos expulsando un total de entre dos y tres litros de gas".

De la diosa Tlazolteotl a cómo construir un cohete de mocos

En la obra se menciona cómo ha variado con el tiempo nuestro estándar de lo bien visto. Los romanos tenían un cuarto llamado vomitorio, y "en el siglo XIX, las escupideras eran comunes en casi cualquier lugar público, inclusive en las oficinas gubernamentales. Entre los aztecas existía la diosa de la caca, Tlazolteotl", también diosa de la fertilidad y el amor; mientras que en el famoso Manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carreño se reprueba "la costumbre de levantarnos en la noche a satisfacer necesidades corporales".

El libro de las cochinadas también habla sobre las diferencias entre culturas, por ejemplo, los musulmanes usan la mano izquierda mezclada con agua (o arena) "para limpiarse las nalgas después de ir al baño" y la derecha para comer.

Los científicos, ambos galardonados con el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia en México, no se reducen a lo que ocurre en nuestro planeta: ¿qué ocurriría si cagáramos y meáramos en el espacio? "La caca podría escapar por entre nuestras piernas y flotar alegremente por la nave espacial". Tras experimentar diversas maneras de resolver el problema, se idearon excusados como el del transbordador espacial Endeavor, con un costo de 250 millones de pesos.

Pero El libro de las cochinadas no sólo contiene datos, también trae ejemplos para poner en práctica, desde cómo construir un cohete de mocos hasta experimentos con pedos (como el tan conocido ejemplo del cerillo y la flatulencia).

Incluye, además, una sección de frases como "El señor don Argamasilla cuando sale chilla" (Francisco de Quevedo).

La obra está dirigida a personas de todas las edades. "Entre los niños tenemos muchos lectores", comenta Tonda. No resulta sorprendente: quizá los pequeños son al fin de cuentas adultos sin pena.

El maestro del pedo

Adultos como Joseph Pujol, conocido como Le Petomane (El Pedorro), quien, cuentan los autores, tocaba la Marsellesa... con el culo. Sí, logró manejar con tal maestría sus pedos que inclusive imitaba instrumentos durante su espectáculo en el Moulin Rouge, a finales del siglo XIX. Se cree que para crear tantas flatulencias tomaba enormes cantidades de agua mineral.

Quizá tras leer el libro, usted ya no se avergonzará de ese pedo que todos oyeron, y puede ser que hasta lo celebre.

onsdag, januari 25, 2006

"Adiós a México"

Por ahí me encontré este poema de Manuel Acuña. ¿Me preguntó bajo que condiciones lo escribiría?, ¿será que acaso también emigro a Escandinavia? Esta un poco largo... y he marcado con negrillas los parrafos que me parecieron mejores...

"Adiós a México"

Pues que del destino en pos

débil contra su cadena,
frente al deber que lo ordena
tengo que decirte adiós;

Antes que mi boca se abra
para dar paso a este acento,
la voz de mi sentimiento
quiere hablarte una palabra.

Que muy bien pudiera ser
que cuando de aquí me aleje,
al decirte adiós, te deje
para no volverte a ver.

Y así entre el mal con que lucho
y que en el dolor me abisma,
quiero decirte yo misma,
sepas que te quiero mucho.

Que enamorada de ti
desde antes de conocerte,
yo vine sólo por verte,
y al verte te puse aquí.

Que mi alma reconocida
te adora con loco empeño,
porque tu amor era el sueño
más hermoso de mi vida.

Que del libro de mi historia
te dejo la hoja más bella,
porque en esa hoja destella
tu gloria más que mi gloria.

Que soñaba en no dejarte
sino hasta el postrer momento,
partiendo mi pensamiento
entre tu amor y el del arte.

Y que hoy ante esa ilusión
que se borra y se deshace,
siento ¡ay de mí! que se hace
pedazos mi corazón...

Tal vez ya nunca en mi anhelo
podré endulzar mi tristeza
con ver sobre mi cabeza
el esplendor de tu cielo.

Tal vez ya nunca a mi oído
resonará en la mañana,
la voz del ave temprana
que canta desde su nido.

Y tal vez en los amores
con que te adoro y admiro
estas flores que hoy aspiro
serán las últimas flores...

Pero si afectos tan tiernos
quiere el destino que deje,
y que me aparte y me aleje
para no volver a vernos;

Bajo la luz de este día
de encanto inefable y puro
al darte mi adiós te juro,
¡oh dulce México mío!

Que si él con sus fuerzas trunca
todos los humanos lazos,
te arrancará de mis brazos
¡pero de mi pecho, nunca!

måndag, oktober 10, 2005

¿QUIENES SON LOS DE ABAJO?


¿QUIENES SON LOS DE ABAJO?
por Mario Hernández extraido de la revista Zenzontle


La literatura mexicana tiene sus clásicos, algunos son lecturas básicas, otros sólo son hojeados por especialistas. Mariano Azuela es uno de esoso escritores clásicos que entre otras novelas de la revolución, escribió "los de abajo". Como todo buen libro tiene universalidad y atemporalidad, es decir se puede leer cuando sea, por jóvenes y por viejos. En el caso de Los de Abajo , hay además otro elemento, que es haberse convertido en una lectura moderna y actual aunque fue escrito hace ya más de 6 décadas. Aqui les presento una prueba de este emocionante e ilustrativo librito, facil de leer y que se puede conseguir en cualquier biblioteca que tenga lo miníno en libros mexicanos . Se los recomiendo!

Entre las malezas de la sierra durmieron los veinticinco hombres de Demetrio Macías, hasta que la señal del cuerno los hizo despertar. Pancracio la daba de lo alto de un risco de la montaña.
-!Hora sí, muchachos, pónganse changos!- dijo Anastasio Montañes, recorriendo los muelles de su rifle.
Pero transcurrió una hora sin que se oyera más que el canto de las cigarras en el herbazal y el croar de las ranas en los baches.
Cuando los albores de la luna se esfumaron en la faja débilmente roseda de la aurora, se destacó la primera silueta de un soldado en el filo más alto de la vereda. Y tras él aparecieron otros, y otros diez, y otros cien; pero todos en breve se perdían en las sombras. Asomaron los fulgores del sol, y hasta entonces pudo verse el despeñadero cubierto de gente: hombres diminutos en caballos de minuatura.
-!Mírenlos qué bonitos!- exclamó Pancracio-!Anden, muchachos, vamos a jugar con ellos!
Aquellas figuritas movedizas, ora se perdían en la espesura del chaparral, ora negreaban más abajo sobre el ocre de las peñas.
Distintamente se oían las voces de jefes y soldados.
Demetrio hizo una señal; crujieron los muelles y los resortes de los fusiles.
-!Hora!- ordenó con voz apagada.
Ventiún hombres dispararon a un tiempo, y otros tantos federales cayeron de sus caballos. Los demás, sorprendidos, permanecían inmóviles, como bajorrelieves de las peñas.
Una nueva descarga, y otros ventiún hombres rodaron de roca en roca, con el cráneo abierto.
-!Salgan, bandidos!...!Muertos de hambre!
-!Mueran ladrones nixtamaleros!...
-!Mueran los comevacas!...
Los federales gritaban a los enemigos, que, ocultos, quietos y callados, se contentaban con seguir haciendo gala de su puntería que ya los había hecho famosos.
De montaña a montaña los gritos se oían tan claros como de una acera a la de enfrente.
Uno, llamado La Codorniz, surgió de improviso, en cueros, con los calzones tendidos en actitud de torear a los federales. Entonces comenzó la lluvia de proyectiles sobre la gente de Demetrio.
-!Huy! !Huy! Parece que me echaron un panal de moscos en la cabeza- dijo Anastsio Montañes, ya tendido entre las rocas y sin atraverse a levantar los ojos.
-!Codorniz, jijo de un...! !Hora adonde les dije!- rugió Demetrio.
Y, arrastrándose, tomaron nuevas posiciones.
Los federales comenzaron a gritar su triunfo y hacían cesar el fuego, cuando una nueva granizada de balas los desconcertó.
-!Ya llegaron más!- clamaban los soldados.
Y presa de pánico, muchos volvieron grupas resueltamente, otros abandonaron las caballerías y se encaramaron, buscando refugio, entre las peñas. Fue preciso que los jefes hicieran fuego sobre los fujitivos para restablecer el orden.
-A los de abajo...A los de abajo- exclamó Demetrio, tendiendo su treinta-treinta hacia el hilo cristalino del río.

Leanlo!!

fredag, juli 29, 2005

Que asco!!!

Mis queridos paisas, no puedo guardarme este comentario, estoy leyendo el libro de Cronicas Malditas en el que se habla de todos los tejes y manejes de este sexenio, de los excesos de Martha (a quien por cierto quiero escupirle un ojo) y sus "langaros" hijos, así como de la terrible pasividad e incompetencia de Mr. Fox, quien vive "entoloachado". Siento un terrible odio y repugnancia al respecto. Como diria mi abuela: salimos de Guatemala para entrar a Guatepeor, con perdon de nuestros compas sureños que ni la deben ni la temen. Y por si fuera poco ahi les paso una de las nuevas gracias de nuestros mafiosos e insaciables políticos.
------------------------------------------
Creel y sus gastos
El informe que acaba de presentar de 25 millones de gastos de pre-pre-campañasugiere un hecho y una reflexión.
El hecho: está claro que dijo mentiras; nomás no hay manera de que su poderosa embestida mediática de primavera-verano le hayasalido tan barata como dice. La reflexión: parece perfectamente justo, desde un punto de vista de pragmatismo político, que mienta en este punto: todos suscompetidores lo han hecho, lo hacen y/o lo harán. Simplemente acuérdate del casoMadrazo-Tabasco, en que Bobby-Boy se fumigó 70 millones de dólares, elsecretario de Gobernación Esteban Moctezuma le pasó las cajas con loscomprobantes al derrotado López Obrador, éste las exhibió en el Zócalo, Zedillo quiso destituir a Madrazo y éste, apoyado por Hank, cometió el pecado inédito en México de pintarle un violín al Señor Presidente. Después de lo cual el diputado Santiago Creel quiso hacerle juicio político a Madrazo desde la Cámara, y también se quedó chiflando en la loma. Es decir, Madrazo abusó a lo bestia en elgasto electoral, se hizo gobernador, se pitorreó del presidente de la República y del Poder Legislativo (incluso fue con un parche en el ojo a patearle lapuerta a Creel en su oficina de San Lázaro), y ahora pinta para ser el candidato presidencial del PRI, partido que tiene las mayores probabilidades de recuperarla silla grande. O sea que un delincuente electoral puede ser el próximo presidente de México. En este sistema político lo crucial es ganar, e importa un reverendo cacahuate excederseen los gastos (otra comprobación reciente es el caso de Peña Nieto). O sea,gastar a lo bestia, igual a ganar y salir impune; obedecer las reglas, igual aperder y ser descartado. ¿Sorprende que haya tomado debida nota, y actuado enconsecuencia, un tipo inteligente como Creel, que siempre fue un ejemplo depolítico ético, pero que ya se dio cuenta de que la ética es un lujo demasiadocostoso e ineficiente dentro de nuestras actuales reglas del juego? ¿Va a ser él el único ingenuo en no echar toda la carne al asador, cuando está viendo que suscompetidores lo han hecho, lo hacen y/o lo harán, sin ninguna sanción digna deconsiderarse? Conste, no digo que lo hecho por Creel esté bien; para nada. Loque digo es que es lógico. La lucha política es por definición una riña decallejón, una pelea de rufianes. Si queremos convertirla en una “civilizada”pelea de box, tenemos que subir al ring un réferi con fuerza y autoridad, acotarlos espacios, iluminar muy bien el escenario, fijar reglas muy estrictas, consanciones muy severas, realizar antes y después exámenes de doping, etc. Lo quedigo es que sólo un sistema electoral muy bien aceitado puede prestar ciertoasomo de decencia a esas reyertas salvajes que son las lides políticas, y anuestro sistema aún le falta para ello. Ahí hay que trabajar todavía mucho más.Si no, sólo los mentirosos gastalones seguirán ganando.
Aplausos y chiflidos: colaboración de Guillermo Fárber

onsdag, juni 22, 2005

México en las letras inglesas

Quiero contarles que acabo de leer "El mercader de Venecia" escrito en el siglo XVII por William Shakespeare, uno de los grandes maestros de literatura inglesa y universal y me sorprendió mucho el leer en dos diferentes partes del libro, referencias sobre México.

Narra que los galeones de Antonio, el mercader de Venecia, se encuentran en altamar uno de ellos va hacia "las ricas tierras de México, llenas de tesoros".

Pues a pesar de que sabemos del saqueo que fuimos objeto por parte de los españoles y tal vez por eso la fama de nuestro país, para mi fue alagador leer que este genio de las letras, le dedico unas a nuestro amado país.

lördag, april 23, 2005

Día Mundial del idioma español y del Libro

A todos aquellos libroadictos como yo, los invito a celebrar este día leyendo!
-------------------------------

El 23 de abril de 1616 murieron tres escritores de gran relevancia: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

En la Unión Internacional de Editores pensaron que qué mejor fecha para homenajear y exaltar al Libro y realizaron la propuesta de celebrar el 23 de abril en todo el mundo el día del Libro.

El gobierno español presentó dicha propuesta ante la UNESCO, a la que se le agregó también la iniciativa de homenajear también los Derechos de Autor. Se aprobó por unanimidad. Así que desde 1995, más de 80 países celebran el "Día Mundial del Libro y los derechos de autor".

Además, los países de habla hispana celebramos en homenaje a Cervantes el día del Idioma.

--------------------
Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer. (Alfonso V)

El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio. (Anónimo)

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. (Proverbio hindú)

La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo. (Richard Steele)

La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso. (Sir Francis Bacon)

Nunca escribo mi nombre en los libros que compro hasta después de haberlos leído, porque sólo entonces puedo llamarlos míos. (Carlo Dossi)

fredag, oktober 08, 2004

Que pequeño es el mundo...

Estaba en el alto de Trotzgatan y Svärdsjögatan en mi pequeño pueblitito llamado Falun.

Mientras esperaba el cambio de la luz del semáforo, sentí una mirada. Una mirada que se hacia cada vez mas intensa, seguramente es un pervertido, pensé, ya saben que esos por aquí abundan.

El tipo me veía fijamente desde la parada de autobús. Le dedique unos segundos, ya saben, curiosidad, y pues cual fue mi sorpresa cuando al verlo, lo reconocí de inmediato... pero si nos hemos visto antes. ¡Claro!

¿A que no saben a quién me encontré?

A mas de 14 horas de vuelo de México y 240 km al norte de la capital de un país llamado Suecia, estaba un viejo amigo de mis clases de historia nacional. Sí, aquel del que me hablaron maravillas y a quién aprendí a respetar y admirar cuando leía sobre él en mi libro de historia, sí, aquel libro en donde la patria sostiene orgullosamente la bandera.

Sin más ni más, era Don Emiliano Zapata...

- ¿Qué anda usted haciendo hasta acá? - le pregunte - ¿Acasi viene usted a hablarles a estos güe...ros acerca de los derechos de los campesinos, viene usted acaso a hablar del agrarismo o de la Revolución Mexicana de la que tanto se ha escrito...?

- ¡NO!... - me respondió muy serio y con acento medio 'golpeao' - Ahora me dedico a vender hamburguesas de Mc Donalds, ¡ese sí que es negocio!

Que tal ehhh... quien lo iba a decir, ¿no creen?, que pequeño es el mundo, tan pequeño, que ya también ustedes se lo han topado por las calles.

tisdag, oktober 05, 2004

Actividades del Centrum för Mexikostudier

A la gente de Centrum för Mexikostudier les mandé un correo para pedirles información de eventos relacionados con México en Suecia y recibí una grata sorpresa para los interesados en letras y la poesía. Luis Medina Gutiérrez, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y autor de varios libros de poesía el quién fue invitado por la cancillería de México y la Universidad de Skövde, para ocupar el puesto de lector en el Centro de Estudios sobre México hasta el 15 de diciembre, me contestó dándome los siguientes detalles via email:

Programa de actividades

Lunes 25 de octubre

Universidad de Skövde / 10:15-12:00 horas.
Edificio D Centro de Estudios sobre México 3er piso.
Ponencia de Hariet Quint: El apodo, una cosmovisión en la tradición oral de México
Ponencia de Fortunato Ruiz: Actualidad de la literatura del occidente de México
Ponencia de Leonel Ruiz: Promoción de la cultura mexicana: El proyecto Biografía.
Moderador: Luis Medina

Martes 26 de octubre

Instituto Iberoamericano de Gotemburgo. / Horario por definir
Ponencia de Hariet Quint: El apodo en la cultura maya
Ponencia de Fortunato Ruiz: Actualidad de la literatura del occidente de México

Jueves 28 de octubre

Centro Cultural de Skövde / Horario por definir
Inauguración del Altar de muertos

PS: Aquí dice por definir pero el kommun de Skövde dice lo siguiente:

Tid: 18.00-24.00
Evenemang: El Dia de Muertos en México, una fiesta con los difuntos, Allahelgonahelgen i Mexico, en högtid som firas tillsammans med de döda.
Arr: Centrum för Mexicostudier vid Högskolan i Skövde.
Plats: Foajén