Visar inlägg med etikett tequila. Visa alla inlägg
Visar inlägg med etikett tequila. Visa alla inlägg

fredag, juni 25, 2010

tequila y mariachi

¡Ah Chihuahua manos! cómo pasa el tiempo, tenía buen que no escribía aquí y sería otro buen pero nuestra buena amiga Amelia Ramírez de mexidea.se nos sacó de nuestro gran letargo muy a la Rip Van Winkle para informarnos de un evento de interés para los amantes de mariachis y un buen tip para los amantes del tequila. Yo no bebo tequila no porque no me guste sino porque no hay gente para degustar de ello pero ese soy yo el cual vive en medio de los bosques del mundo fantasioso de Astrid Lindgren. En fin, como siempre, los que deseen informarse háganle caso a la buena Amelia y vayan y píquenle a los vínculos.

Amelia says:

¡Hola Julio!

Ojalá pudieran publicar en su página los buenos tequilas mexicanos que están llegando a este país. En la página www.tequilaspirit.se encontraran excelentes tequilas artesanales de muy alta calidad, pueden hacerse miembros gratuitamente para recibir información de eventos sobre el tequila que se llevan acabo en el país. Estos tequilas sí ayudan a quitarle el mal renombre que tiene nuestra bebida nacional en el mundo. Ahora están promoviendo El Reserva del Señor Añejo (systembolaget art nr 86134) está super!!!!

También los animo a votar por el Marichi Sueco/Mexicano Fiesta México a
http://www.mariachi.se/votar.html que está participando en el concurso internacional de Mariachis!!

Salud y Saludos
/ Amelia



Tequila Spirits



¡Vota por Mariachi Fiesta México!

söndag, maj 06, 2007

El Diablo


Nordens största urval av tequila finns på Kungsholmen.

Sugen på att dricka tequila till maten? Då är det till El Diablo Restaurant och Bar du ska styra stegen. Här serveras 33 sorters tequila. Menyn är crossover med tydliga latinamerikanska influenser.

Adress:
Norra Agnegatan 43
112 29 Stockholm


Critica y comentarios del Restaruante

söndag, oktober 29, 2006

Mexikanska dödensdag firandet

Aqui les pongo n texo que escribi hace unos años durante una de las ofrendas que cada año pongo en Gotemburgo acopañadop de mi querida Karen y de amigoas/as que dan su corazón por estos festejos.

Este año solo haré la ofrenda el dia 2 durante una ceremonia donde pediremos y daremos perdón a los ancestros y meditaremos por todo lo bueno que hemos recibido de ellos.
Si están interesados ponganlo en el tag y le doy la dirección.

este texto esta en sueco pues siempre me han pedido información sobre la ofrenda.

espero les guste

Mario


Mexikanska dödensdag firandet - en växande uttryckssätt som respons till dödsrädslan
av Mario Hernandez

Dia de Muertos är en ceremoniell dag som blivit tradition bland mexikaner. Den har dock inte alltid varit så självklar för mexikaner at fira det och att göra "Ofrendas". Men under konstnärliga influenser av bl. José Guadalupe Posada (i slutet av 1800 talet), Diego Rivera och Frida Kahlo (i mitten av 1900 talet) och nyligen av flera nutida konstnärer och författare som med stöd av massmedia har spridit vidare dessa traditioner och skapat en ny uttryckningssätt. Av dessa sist nämnda konstnärer finns de flesta i länder utanför Mexico, i stor sätt i California, New York och Illinois, men också i Europeiska städer så som Berlin, Paris, London och Madrid.


Ofrenda i Berlin 2005 (performance av Mario Vazquez)

Den sinkretiska blandning av indiansk tradition och den katolska rum för att dessa traditioner skulle fortsätta ta plats i folkfestligheter efter den spanska invasionen av Amerika, har gjort "Dias de Muertos" till något särskild speciellt för den nuvarande mexikanska kulturen, därför är uttryckssättet inte bunden till något särskild form eller regler utan finns det regellinjer endast för att fullgöra den ursprungliga meningen med "Ofrendas", nämligen att tacka livet för det vi får och påminna oss att vi lever i en subtil tid mellan livet och döden och att denna är bara en fortsättning i processen och att man ska respektera den, börda kontakt med den och (i sista tiden) avdramatisera den.






Traditionella socker skallar

Under dessa konstnärliga former har mexikaner avbildat döden på olika sätt, men den gemensamma drag är att döden inte är en skrämmande gestalt. Döden representeras ofta i form av dödskalar och hela skelettet och har ett naturligt uttryck eller oftast ett komiskt drag som gör att den har fått många att skratta istället för att bli rädda.


Calavera maderista (revolutionär skelett) av J.G.Posada

En av de första konstnärerna som fick ge form och skapade de nu traditionella karaktärer som finns ofta representerade på dessa dagar, var José Guadalupe Posada, en grafiker som ristade tryckplattor och publicerade i slutet av 1800 talet sina figurer i samband med politisk kritik eller berättelser om olyckor eller sagor. Han var inspirerade av det uttrycksfullhet i den spanske konstnären Goya. Posada skapade en karaktär som sedan Diego Rivera skulle ta fram och målade på nytt i sina muralmålningar i Mexico och New York, nämligen "La Catrina" som representerar en välklädd dam från högre klass i samhället. Andra karaktärer var bl annat den "revolutionär" eller den "Sjungande calaca".


En etsning av José G. Posada som grafiker med ”La Catrina” i bakgrund
Ofrendan ställs i altar form och många pekar på att den ska ha 9 nivåer som en pyramid. Man festar med musik, familjen och vänner med de döda. Det som kännetecknar ofrendan är att Man ska ställa den för at de döda ska "komma och njuta" av alla läckerheter som finns på bordet, så som de favorit maträtter, olika drycker och sprit (ofta Tequila eller mezcal), bröd, vatten, salt, samt cigarretter, godis, eftereter, etc.. Allt detta blandad med blommor och stearinljus, Blommorna är ofta ringblommor som blommar ut just vid slutet av oktober och som traditionell är av orange färg, (tagetes) kallad på aztekiska språk "cempasuchitl" (sempa-su-tjil). Bland de ceremoniella vid Ofrendan är att man städar gravarna och läger också ofrendan på de eller man gör det hemma. Det ska finnas en spår av blomblad för att döda ska "hitta hem" som förstärks av dofterna från maträtter och rökelse som traditionell bränns på glödande kol. Denna rökelse är kallad "copal" och är förstenade koda från gran eller liknande träd.


”La Catrina” representerade i levande form under Berlins ofrenda 2005

Jag berättar allt detta eftersom det är ofta så att man kan inte så enkelt ta ut ett element från "Dias de Muertos" utan att förlora hela sammanhanget som finns omkring det i form av ceremonier, färg, doft, och ljud. Men det finns visa lyckade undantag.

(Fortsättning följer)

torsdag, oktober 27, 2005

Día de muertos en la Ciudad de México

Soy de la Ciudad de México (chilanguillo de corazón), en donde la neurosis urbana se vive en cada centímentro, en cada minuto. Los días se pasan entre embotellamientos, choques, la fecha límite en la chamba, el humo, la gente. Cuando se llega a la casa, prendes la caja tonta y te desconectas... Llega el fin de semana, sales a echar una copita y, otra vez, te desconectas. Hay tantos señales, tanto "input" que lo que lo que quieres es ya no tener que pensar, ya no tener que lidiar con algo más. Pero de repente hay cosas que te cambian el día. Hay ciertas ocasiones, como Navidad, Semana Santa y el Día de Muertos, cuando algo cambia.
El día de muertos se siente mexicano. Aunque el motivo de que haya permanecido es que es una tradición cristiana, en México se celebra de forma eminentemente pagana; la muerte no es un designio divino, es una entidad sensible, que entiende del dolor y los deseos personales, algo que claramente entiende un buen "chinga tu madre" de corazón. Durante ese día los muertos participan de nuestras vidas, comen y beben con nosotros, se vale emborracharse con el compadre que se murió hace unos años y cantarle a la abuelita el bolero que tanto le gustaba. Recordamos a los que ya no están, no solemnes y cabizbajos, sino con ese dolor hispanoamericano que es una llaga viva, con ese mismo saborcito de las rancheras que le cantan al desamor. Las ofrendas, tradición que afortunadamente se conserva, es un espejo de nuestra cultura; es la contradicción de siempre, ahora en forma de algo a lo que le tememos, pero que de cualquier manera invitamos a nuestras casas, la muy mexicana afrenta alzando la barbilla del "le tengo miedo, pero chinchin si se lo demuestro, faltaba menos...."
En ese día la Ciudad de México (en especial el Zócalo) es de los mexicanos. Ese día le robamos los habitantes a la urbe de concreto y acero. Durante ese día la gente vive en un México atemporal e irreverente de espacios: nos apretujamos viendo todas las ofrendas; comemos todos pan de muertos, calaveritas de azucar; sentimos realmente el dolor y la cercanía de la mujer de robozo que le llora a sus muertos chiquitos; nos ofrecemos un poquito de tequila, mezcal, alipuz o de jodida del Bacardi que nos sobró del obligado vaso "pa'l que tiene sed y ya no bebe". Ese día reconozco en los demás a esa parte de mí que se sabe mexicano. Sé que la persona de al lado entiende a la muerte de la misma manera que yo, con esa mezcla de fascinación, estoicismo, dolor y confrontación; ese día le decimos a la muerte "vas a venir un día por mi, pero hoy, HOY yo te robo a los que me robaste tú, hoy me siento vivo y felíz y por muy muerte que seas no puedes hacer nada al respecto. A'í nomás pa' que la veas".
Salud,
Ricardo

onsdag, september 28, 2005

Tequila, cielito lindo ...right.

Una de las características del ser ese que se hace llamar Julio Sueco por la red del .blogspot es que se dice Xicano. Y no en balde puesto que las ideologías en las que creció confabulan multitudes de identidades que personas con identidades mejor ancladas en la historia, como la mexicana o la norteamericana, no contienden en el mar de tormentas como lo es la frontera mexicana. Crecer en dos países no es precisamente la mar de estabilidad. Por eso al nombrar a mis hijas con nombres cuya extracción es del náhuatl fue un pequeño riesgo que tuve a bien contemplar por varios días. La primera de mis hijas no fue problema, tiene un vocable harto reconocido en México y los yunaites del Otro Saite, Xóchitl, además de que fue nombrada en los EEUU. He menester decir que en Suecia hay buen futuro para este vocablo pues existen 5 personas en la actualidad con ese nombre aquí, in the right here and now.

Ni idea de que alguien preguntase sobre si fuese aceptable llamar al escuincle ansina. La segunda sí. Le nombramos Itztli que es obsidiana en náhuatl. Permitáseme un pequeño parentisis aquí. Dato curioso es que estando una vez en Xochimilco y admirando las chalupas y la transición de las flores que les adornan de reales a de plástico y su debate que se palpitaba en el aire. - (no me pregunten cómo es que supe del argüende pero la lamentación estaba en boca de todos que hasta cualquier vil turista del norte se dio cuenta de ello) - De en esas que se me ocurre comprarles pulseras a mis hijas con sus nombres, de esas que son hechas a mano y al instante right before your eyes. Al decirle al hombre joven de piel oscura, mirada profunda y milenaria que estaba vendiendo sus artesanias que le digo el nombre de Itztli y se me quedo viendo al mismo tiempo que sus manos diestras tejían el nombre de mi hija en la pulsera. Me pregunto si el vocablo era náhuatl y al contestarle que sí le pregunté cómo es que supo, a no pues, resulto ser el hombre de las tierras calientes de Guerrero donde supongo se extiende esa comunidad lingüística. Cierre de parentisis.

El caso es que jamás en mi vida deparé que alguien tuviere que aceptar las decisiones de los padres al nombrar a los hijos. Y es que aquí en Suecia hay una entidad gubernamental que resguadrada el bien de los ciudadanos hasta el día que son nombrados amén de tener, a mi parecer y ojos mexicanos obsesión con los nombres (más bien estadísticas) que hasta se sabe cuantos portan X nombre en el país. Sí así fuere en México supieremos que tan popular es, por ejemplo, Bartolo,Tiburcio, Chencha o Eleuteria por un así decir. Por último jamás hubo respinge al nombre de Itztli por parte de skattemyndigheten la quien es quien se encarga de estos menesteres.

Y bueno Julio, ¿a qué vienen todo esto? Lo que pasa es que surfeando la red me tope con este artículo, válgame, que bueno que existe una instancia como skattemyndigheten.

Para los que no sepan sueco, alguien en Suecia, en 1997, quizo nombrar a su hija Tequila. Mas aquí resulta que el nombramiento de los hijos primero tiene que ser aprobado por la lo que sería el equivalente de la SHCP allá en México. La decisión fue que, en Suecia, no es aceptable nombrar a un hijo u hija como Tequila.


Links: Nombres Tradiciónales Méxicanos

Zona Ele ofrece toda una pletora de artículos relacionados con el lenguaje español y de México, en su página encontrarás un link que explica en pequeña síntesis la historia de los nombramientos mexicanos bajo el link de Nombres Mexicanos.

onsdag, september 14, 2005

Felices Fiestas Patrias

En estas fechas es cuando especialmente se echa de menos México, su colorido, algarabía, belleza y sobre todo su sabor.
Reciban un super abrazo y por lo menos echense un ajuaaaaa acompañado de tequila y que
¡Viva México!
Besos cachondos para todos desde Falulandia.
Elena

måndag, augusti 08, 2005

Fiesta Mexicana en Estocolmo

Estimados paisanos y paisanas.
La fiesta del grito en Estocolmo está confirmada para el viernes 16 de septiembre de las 19:00 a las 02:00 horas.
El costo de entrada será de 100 coronas e incluye el show y un caballito de tequila.
Se venderá también comida mexicana, por supuesto, y hay un bar, también por supuesto.
El contacto es Emma.
Quienes estén interesados en asistir pueden enviarle un correo electrónico a mocoloca@hotmail.com para que ella les dé mas información al respecto.
Es un evento familiar y completamente ajeno a la Embajada.

torsdag, april 21, 2005

La Revolución del Tequila 100 % de Agave

Nuestra amiga y paisana Martha Prentell nos manda esta información que puede ser de sumo interes, je, en especial para mi, ahí va pues:
Queridos amigos y compatriotas aquí les envío la invitación de un mexicano-sueco que está introduciendo el tequila a este país de una manera digna. Esto se llevará a cabo en la feria del vino. La información está en sueco pero el sitio internet en inglés. La inaguración de AliasSmith va a ser durante la feria de Vin & Avec. Jueves a sábado. Ahí vamos a tener una cata de tequila y un tequilabar adonde daremos de provar alrededor de 50 diferentes tequilas.

Para más información dirijanse a este link: Claes Puebla Smith aliasSmith AB Internet www.aliassmith.se

El segndo mensaje es este:
Buenas tardes:

Mi nombre es Mario Campos y le escribo porque creo que esto le va a interesar. Hace algunas semanas inició una página de internet que ofrece de forma gratuita un análisis de la prensa nacional, que muestra los temas que trata así­ como la posición de cada diario. Le invito a que visite la página (www.enteratehoy.com.mx) y le pido que si es de su interés, respalde esta iniciativa al difundirla entre sus contactos, especialmente entre la comunidad de mexicanos que desea estar informada de lo que ocurre en nuestro país.


Personalmente creo que es más interesante leer http://dosmilseis.blogspot.com pero en gustos se rompen géneros ...

.
.
.

torsdag, februari 03, 2005

El Mexicano

Hola a todos!!

Espero que esten iniciando bien el año. Y veo que todos muy callados, que aburridos!!! eh??

Les mando unas frases importantes en nuestro idioma, tómemoslo como un poco de cultura no??

Sigue abierta la propuesta de volver a reunirnos, quien se apunta, donde y cuando?

Un abrazo,

Conny


>>>El Mexicano no te golpea: Te da un putazo.
>>>El Mexicano no se cae:Se da un chingadazo.
>>>El Mexicano no te ordena: Te manda a huevo.
>>>El Mexicano no sufre de diarrea: Le da chorrillo.
>>>El Mexicano no fracasa:La caga.
>>>El Mexicano no se golpea: Se da en la madre.
>>>El Mexicano no sale corriendo: Sale en chinga.
>>>El Mexicano no toma siestas: Se queda jetón.
>>>El Mexicano no ríe hasta mas no poder: Se caga de la risa.
>>>Para el Mexicano no está difícil: ¡¡Está cabrón!!
>>>El Mexicano no va rápido: ¡¡Va hecho la madre!!
>>>El Mexicano no es un tipo tremendo: ¡Es un cabrón!
>>>El Mexicano no bebe: Chupa,Chupa y Chupa hasta que se pone
como cola de >>>aviòn, o sea "hasta el queque" o "hasta atràs" ( es un bebedor de excelencia de Chela y Tequila )
>>>El mexicano no entra en acción: ¡Se agarra a madrazos!
>>>El Mexicano no es listo: Es un genio!! (es de clase mundial )
>>>El Mexicano no pide que lo lleven: Pide un aventón.
>>>El Mexicano no es un tipo alegre: ¡¡¡Es de poca madre!!!
>>>El Mexicano no hace algo muy bien: ¡Se la rifa!
>>>El Mexicano no es cualquier persona:¡¡Es el más chingón!!
>>>El Mexicano no es cualquier persona: Es MEXICANO!!.


>>>Así que si eres mexicano manda esto a todos los mexicanos que conozcas, y a los que no son mexicanos también, ¡¡¡¡para que sepan quienes somos!!!!.....

>>> >>>V I V A M È X I C O >>>C A B R O N E S...!

söndag, december 05, 2004

Posada en Linköping

Pos ayer fue la posada que la muy amable de Coyntha con sus esfuerzos y animos se armó. Ahora entrar a ver el blog de Raza Cósmica adquiere nuevas tonalidades pues los nicks tienen caras a los cuales referirse y eso es placentero. Llegamos casi a casa, lo cual dice mucho en sí ya que el ambiente estuvo libre de tensiones y nerviosismos, bueno, un poco quizá pero ya entrados en la tmosfera dela fiesta no se hicieron esperar las charlas de las cuales hubo un montón. Estuvieron Alejandra de Linköping, Mario, también de Linköping, Alejandra de Örebro y la hostess Conny además de otra paisana de nombre Ruth y todos con sus respectivas familias. Me imagino que a nuestras queridas familias suecas o parejas se les hace raro que hagamos fiestas de este tipo, un tanto celebratorias y sin par en la sociedad sueca, cosa, que uno al llevar años por acá hasta le pierde uno callo a esto de las celebraciones pero acá no hubo nada eso, muchas caras nuevas, nuevas amistades y pues en fin, muy agradable el show.

De comida se armó la gran sorpresa puesto que lo que uno piensa son las mismas cosas más de las veces resultan ser todo lo contrario y eso es lo bello del país de donde vinimos no? Tantos matices de un sólo sustantivo como lo es México. Yo tenía sólo una idea de lo que es mole y Conny me vino a demostrar que el mole tiene otras variaciones que yo nunca me lo hubere esperado, el mole que ella hizo, que estaba para chuparse los dedos es menester enfatizar, consistía de carne porcina y el mole en su mero jugo. Le mencioné que para mi eso parecía carne desehebrada pero al probar y preguntar constaté que no era así, pues la carne deshebrada es de carne bovina y no porcina. Los parrales, y el arroz rojo por igual, demandaron dos vueltas al buffet que se armo en la cocina de Conny. Por igual, mi capirotada fue una cuestión de una pequeña controversía ya que los jalicienses presentes se sorprendieron de que en Tijuana se use la capirotada para fiestas navideñas ya que allá, según mi entender, se usa sólo para las pascuas, sea lo de cada quién la capirotada causó un bien paladar entre varios de los presentes en la posada. Por último, también es justo mencionar que hubo guacamole con chips sumamente exquisito, así que el buen gusto mexicano se hizo presente en la fiesta y ya que estamos en estas aprovecho para darle las gracias a Conny por tremendazo fiestón e invitarnos tan amablemente a su house.

Por otro lado el convivio también dio de mucho de que hablar puesto que Alejandra de Linköping trajó una botella de tequila lo cual ayudo a aflojar un poco el ambiente que, desafortunadamente si apenas estaba agarrando viada cuando yo parti de la casa de Conny. Por lo menos yo tuve que dar explicaciones de lo que es un xicano tijuanense a Mario y Ruth los cuales casi me pusieron en contra de la pared por enunciar esos sacrilegios para sus oidos. Cosa que se comprende por las diferencias de zonas geográficas del país del cual provenimos cada uno. Para mi sorpresa, me di cuenta cuanta familiaridad hay entre la gente de Jalisco y Tijuana ya que en Jalisco conocen el jocoqui cosa que creí era sólo un platillo norteño. Eso me dio grandes insights de la composición social que compone mi ciudad de Tijuana la cual es de mencionarse, sólo tiene un poco más de cien años de haber sido fundada.

En fin, se me fue muy grato compartir unas cuantas horas con todos ustedes, saludos y esperemos la fiesta haya seguido con todo el esplendor que la dejé, pero conste que para la otra es hasta la madrugada ¿eh?

Salut!

onsdag, oktober 27, 2004

Nuestra Posada

Como Julio les comentó, él no puede para la fecha que habiamos planeado. Asi que ahora va la pregunta al aire, pueden que sea el dia sabado 27 de diciembre a las 15.00 horas en Åtvidaberg ( mi/su casa)?
Por el momento los que han confirmado que vienen son:
* Alejandra con esposo y bebe, trae refrescos y julmust.
* Elena con esposo, trae piñata ( con dulces supongo), velitas y las letanias para cantar.
* Julio con esposa y 2 niñas, rica capirotada.
* Marco con su látigo y una amiga colombiana, y sin confirmar lo que trae.
* Alejandra de Linköping (Siva-starla) con su novio, tequila y sangria (Falta por confirmar por email)
*Conny con esposo y niños, mole y frijolitos.
Estoy bien??? ayúdenme si me equivoco porfa.
Lo que falta:
  1. Botanitas
  2. Lo desechable: vasos, platos, servilletas, tenedores
  3. tortillas, tostadas, bolillos ( o lo que encuentren por acá) o ya de menos nachos para el mole y frijolitos.
  4. Seria bueno hacer unas bolsitas de dulces para los niños no?
Espero que el cambio de día sea confirmado por todos. Tambien les queria comentar un poco mas acerca del lugar donde vivo.
El pueblo se llama Åtvidaberg y es a 35 kms de Linköping. Mas adelante les paso mas detalles de como llegar. Vivo en casa asi que no creo que haya problema si necesitan quedarse a dormir por aquello de que esta lejos, si se traen sus sleepings bags la hacemos, piso hay mucho!! mi casa esta en renovacion pero creo que lo que realmente importa es que nos juntemos no? asi que solo digan quien necesita alojamiento y ya está.
Y que no se diga que los mexicanos somos puro bla, bla, bla.
A mi, en lo personal me da mucho gusto tan solo de pensar en la idea de juntarno, pues siempre he sentido que no hay casi mexicanos viviendo por acá y el saber que tenemos algo en común todos me emociona. Por otro lado, tambien me gustaria mucho ver la reaccion de nuestras parejas suecas al ver reunido a tanto mexicano y echando relajo y buen rollo. Que no digan que no nos sabemos organizar tambien y ademas con una pachanga de mucho ambiente no?
Sería bueno, si tienen se traigan sus cds de musica para ponerla.
Bueno, ya saben escriban, hablen, digan y manden mail a mi direccion coyhe@ida.liu.se para que quede reconfirmado.
Como dice Julio, hablen ahora o callen para siempre!!
Saludos desde mi chamba :(
Conny