Paso 1: Ten a la mano los datos de tu Credencial para Votar con Fotografía
Los mexicanos que viven fuera del país sí podrán votar con la credencial que al reverso tenga en su último recuadro "03".
Paso 2: Pre-regístratehttp://www.blogger.com/img/blank.gif
Entre abril y septiembre de 2011, te invitamos a que te Phttp://www.blogger.com/img/blank.gifre-registres. Con ello, te ofrecemos atención personalizada para resolver dudas y acompañarte en el proceso del voto desde elhttp://www.blogger.com/img/blank.gif extranjero. Este pre-registro sólo es posible hacerlo a través de "www.votoextranjero.mx" o "www.votoextranjero.org.mx"
Paso 3: Regístrate al Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE)
a) Entre el 1 de octubre de 2011 y el 15 de enero de 2012, puedes obtener la solicitud de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE). Acude a los consulados y embajadas o ingresa a "www.votoextranjero.mx" para imprimir la solicitud de inscripción para que votes desde el extranjero.
b) Llena la solicitud de inscripción en internet e imprímela, o llénala a mano, de acuerdo al instructivo; y envíala.
c) Saca una fotocopia legible de tu Credencial para Votar con Fotografía por ambos lados, de preferencia en hojas por separado, firma las dos hojas de tu puño y letra o pon tu huella digital. La firma en la solicitud y en las copias debe ser igual a la de tu Credencial para Votar.
d) Saca una fotocopia legible de tu constancia de domicilio en el extranjero. Puede ser una fotocopia del comprobante de servicios (agua, luz, teléfono, etc.) o fotocopia de tu Matrícula Consular. El IFE te enviará la boleta a este domicilio para que votes.
e) Introduce la solicitud de inscripción, la fotocopia de tu Credencial para Votar con Fotografía y la fotocopia de tu constancia de domicilio en el sobre que se te indique.
f) Realiza el envío de dicha documentación por correo postal certificado. Debes realizar el envío de dicha solicitud antes del 15 de enero de 2012. Si la envías después de esta fecha, tu solicitud no podrá ser aceptada.
Paso 4: Vota
Entre el 16 de abril y el 20 de mayo de 2012, el IFE te envía por correo certificado tu boleta electoral. Una vez que la recibas, vota de manera libre, secreta y directa.
Introduce la boleta electoral en el sobre que se te haya proporcionado para tal efecto, lo cierras e inmediatamente envíalo a fin de que sea recibido por el IFE en la Ciudad de México. Asegúrate que llegue antes del 30 de junio de 2012 para que pueda ser contado el 1 de julio de 2012, día de la elección federal.
D.R.©
söndag, juni 12, 2011
Pasos para facilitar que votes desde el extranjero
fredag, december 18, 2009
Tapachula en Luleå
TAPACHULA - Köpmangatan 16, 972 38 LULEÅ. Telefon: 0920-22 24 77. E-post: info@tapachula.se
ÖPPET - LUNCH Mån-Fre 11.00-13.45. À LA CARTE Mån-Lör 17.00-22.00 (köket stänger 21.45). Söndag stängt.
Para leer más sobre la odisea de este paisano habrá que saber sueco, aquí está el vínculo: Mexikanskt i Luleå. :Nästa vecka blir Luleås restaurangutbud än mer internationellt. Då öppnar stans första mexikanska restaurang.
tisdag, september 29, 2009
Att minnas migrationen
I museer och arkiv bevaras på olika sätt historien för kommande generationer. Nordiska museet har ett stort arkivmaterial som består av människors egna skrivna berättelser om sina liv, sedan mitten av 1800-talet och framåt. En viktig del av historien saknas ännu. Det är berättelser och minnen från alla dem som flyttat mellan länder,som arbetskraft, flyktingar eller anhöriga. I framtiden kommer man troligtvis att vara mycket intresserad av migrationen under vår tid. Man kommer att vilja ha kunskap om hur de generationerna levde och tänkte och om hur deras samhälle såg ut.
Nordiska museet och Mångkulturellt centrum inbjuder och uppmanar alla med migration som en del av sin livserfarenhet att skriva ner och lämna in sina berättelser, för att skapa ett kulturarv för framtiden!
Verkar det svårt att börja skriva om sitt liv? Ett knep är att tänka sig att man talar med eller skriver ett brev till någon. Det viktiga är att var och en berättar hur det gick till i det egna livet, att man återger de händelser och situationer man har varit med om, och gärna även de tankar man hade då eller har nu.Hämta inbjudan här (pdf)!
Frågor besvaras av Mattias Frihammar. Det går även att kontakta Christian Richette, Nordiska museet.
Lyssna till radioprogram på SR International om Att minnas migrationen.
Här kan du hämta ABF:s studiehandledning för skrivarcirkel kring Att minnas migrationen. Hämta pdf!
onsdag, juli 08, 2009
Guacamole
La compañia: Rydbergs.



söndag, maj 24, 2009
Calling Gothemburg
Amelia López Solersi
Edad: 39 años
profesión: Diseñadora web senior
Oriunda de: Guadalajara
Radicada en: Trolhättan
Contacto: amelia.lopez@gmail.com
söndag, januari 04, 2009
Vivir y trabajar en Suecia
- Vivir en Suecia de Micheal Page International.
- Vivir en Suecia de Utanpapper.se
- Trabajar en Suecia del Gobierno de Gran Canarias. Ojo, es un documento .pdf
- Vivir en Suecia de Raza Cósmica.
måndag, september 15, 2008
el 16 en Gotemburgo
Al entrar al Salon A de Medborgarhus lo primero que se escuchaba eran los bríos de la alegría al puro vivo. Me puse en fila, y pensé, aquí la gente se conoce, me pusé un tanto nervioso, iba solo, no conocía a nadie, me dije entre mí, hazle como Fox a Fidel, comes y te vas. Pensaba ver todo desde una esquina pero el destino proporcionó otro estilo. Estaba enfrascado en la línea de la comida cuando noté que los que estaban despachando el show era gente de La Taquería. Anteriormente había dado de pura chiripada con el puesto en la desbalagada que me dí con la pura intención de conocer un poco el rancho y al dar con Saluhallen en Kungstorget me asaltó la agradable sorpresa de ver el famoso puesto de tacos sobre ruedas. Qué felicidad, pero no. Chintolas, para mí desagradable desilusión, no estaba abierto, leí el menú, a jijos, pensé, aquí dice que debería de estar abierto hoy sábado. Ni cómo robarles unas palabras. Ya bien enfilado en A-Salen de Medborgarhuset mucho para mi sorpresa de la nada se apareció Brenda y me preguntó a medio tientas ¿Julio? Sí. No acababa de pedir las enchiladas que traía en mente de pedir cuando Brenda me orientó a decirme que cuando acabase de pedir mi orden tomará su lugar en la mesa en que estaba sentada. Ok, pensé entre mi, ¿apuntaste todo eso? Llegué tarde para las enchiladas, chin, y las últimas dos que pudieron rescatar me las ganó el que estaba enfrente de mí que explicaba a su compañera los diferentes platillos a mano. Me consolé con las carnitas. Stark sås tack!
Lamentablemente me tuve que ir antes de poder despedirme, pero quiero que sepan que pasé una noche a todo dar, inolvidable y espero que para el próximo año o mejor antes de que se acabé este, podamos vivir lo mismo otra vez. Pero no me cabe la menor duda, para fiestas mexicanas en Suecia:
¡Gotemburgo rifa compa!
Läs även andra bloggares åsikter om: Göteborg, Mexiko, Mexikaner
fredag, juni 27, 2008
Integración à la sueca
Observé que estoy integrado a la sociedad sueca de los altiplanicies. Se me es necesario puntualizar el terreñu porque no todos los suecos son iguales y en provincias las maneras de conducirse así como las normas sociales y reglas no escritas difieren muchísimo entre ciudad y pueblo. Esta manera de ser lo noto en mi comportamiento. Me comporto como se es esperado de un sueco: serio, sin muchas palabras, huraño.
Lo malo es que solo son así sobrios.
A estás alturas de mi estancia en Suecia he logrado cruzar esa frontera entre conocidos y desconocidos. Entre ebrios y sobrios. Lo malo de estar del lado donde uno es conocido es que la gente agarra confianza. Y a mi agarraron desprevenido. Es algo similar al cruzar las barreras entre el usted y el tú. He vivido demasiado tiempo bajo la tiranía del usted. Eso a pesar de que en Suecia se jactan de que viven en el reino del tuteo y han declarado de facto exánime al usted. Pero se vive, se respira, inhala. En mis tratos con la gente hay indicios de más soltura. Me sorprende esta actitud entre mis conocidos, usualmente gente con la que laboro, como cuando me sorprendió que los suecos se empezaron a dirigir a mí en sueco, veían algo en mí que les decía que ya era parte del inmobiliario. Aquí en Suecia no le tengo confianza a la soltura y me cuesta trabajo la desenvoltura que en otros casos, como el estar con mi gente, sería muy natural de mi parte. He trabajado tanto en asimilar la mesura que caracteriza el carácter sueco que delante de ellos no sé ser otra cosa más que una persona seria y callada. Nunca he practido ser más flexible, alegre, por experiencia ese comportamiento me ha traído más complicaciones que soluciones. Lo latinoamericano es demasiado caliente para los helados nórdicos. Quizá es hora de empezar a practicar soltura con moderación. Así que mientras el oculista me preguntaba durante el test de Snellen que si se miraba más claro o más borroso mis pensamientos giraban en torno a mi rol en esta sociedad que realmente no digiero totalmente pero que por motivos profesionales y económicos me adapto a ella sin el menor esfuerzo alguno bajo la seguridad, la única en mi repertorio, de que no habrá cambio alguno al fondo: Aztlán et al. Y quizá es hora de un cambio, ser más yo con soltura entre la suecada. Y de hecho de empezar a actuar bajo las exigencias del código lingüístico nórdico que reglamentan las conductas sociales que aquí se viven. Esta observación es un parteaguas en mis estudios amatuers sobre Suecia. Llevo once años en el país desde que me propuse la idea de que sería un desafío interesante aprender otra cultura, otro idioma, otro país. 11 años en Götaland y mis comportamientos ante la nueva sociedad no son estáticos. Siempre hay un nuevo cambio que cambia las reglas del juego. Hoy se espera de mi parte más soltura, se me invita a ese dominio, club exclusivo que solo admite miembros después de haber pasado una ardua prueba, para poder relajarme de alguna manera; es una licencia para practicar el tuteo, l'equalité. Así que no basta ya con imitar el comportamiento corporal sino que se espera de mi parte ser afable. O me estoy afinando al trato, evolucionando en ese aspecto o el pasaporte que la gente me brinda es una cortesía inesperada. He graduado a otro plano social en mi estancia aquí en Suecia.
Le decía al oculista, con detalles minuciosos sobre un problema visual en una de las pruebas de percepción de colores, y el silencio logró inundar la respuesta: qué fue lo que vi; qué fue lo que no logró comprender el oculista. Y el silencio regresa a la comunicación que más conozco entre los suecos y me siento raro, como aquel que coquetea sin esperanza, al azar.
Läs även andra bloggares åsikter om: Sverige, integration, svenskar
onsdag, mars 26, 2008
Comunicaciónes
- Ella: L, el niño está llorando.
- Él, sí, voy.
- Ella: creo que es hora matarlo Luis.
- Él: voy.
Me reí un buen mientras mis amistades me miraron incrédulos ante el espectáculo presente y de seguro no hallaban si tacharme de loco o preguntarme por qué me rio.
Después de la explicación ellos también alcanzaron a dibujar una mueca de alegría. Pero el llanto del niño acortó la experiencia.
En fin, son de esas pues.
* Matar en sueco es alimentar, dar de comer.
Läs även andra bloggares åsikter om: att mata, kodväxling, spenska
söndag, december 30, 2007
Suecia no está tan mal.

Primero que nada me gustaría presentarme ya que soy nueva en el blog. Me llamo Pamela y llevo viviendo en Suecia 7 años, más específicamente en Estocolmo. He leído uno que otro de los comentarios que han puesto en el blog, y me he dado cuenta de que muchos escriben sobre la vida en Suecia; lo diferente que es a la vida en México, y lo difícil que puede ser vivir en esta cultura tan diferente. Pero mi opinión es que la verdad no está tan mal. Estoy de acuerdo que el frío, o más importante la obscuridad y lo fría que puede ser la gente; es un factor muy importante que puede muy fácilmente causar depresión y otras infelicidades. Pero creo que nos estamos concentrando demasiado en lo malo de Suecia y olvidándonos de las positivas cualidades de este país. Es durante el invierno, cuando nos vemos al espejo y nos damos cuenta que estamos mas pálidos de lo que jamas imaginamos, cuando el sol sale solo cuando se le da la gana, y cuando la luz es tan escasa. Es durante estos tiempos de obscuridad cuando debemos recordar que como cualquier cosa mala, pasara. Debemos de pensar en las cosas buenas como la navidad y el año nuevo, los cuales más que ser vacaciones, son grandes oportunidades para reunirnos con la familia ya las amistades. Y no debemos olvidar que pronto (más pronto de lo que imaginamos) vendrá el verano. El hermoso verano de Suecia. Porque la verdad Suecia es un país increíble. No solo por la infinita cantidad de oportunidades que nos brinda, pero también como lugar. A mi en lo personal me ENCANTA. Obviamente no se puede comparar con el país que al fin y al cabo, siempre va a ser NUESTRO país, MÉXICO. Pero algo que me fascina de Suecia es que cada lugar tiene una historia diferente (lo cual me recuerda mucho a México), es un lugar de mucha cultura. Me encantan las hermosas vistas del verano y como hasta la gente cambia durante esta etapa del año. Me encanta que hay verde y azul por todas partes. Verde en forma de bosques y azul en forma del mar y lagos. Hasta me sorprende que la bandera de Suecia no sea verde y azul en vez de amarillo y azul :0).
No sé sí estén de acuerdo conmigo... pero de cualquier manera espero que este mensaje les recuerde lo importante que es pensar positivamente. Les deseo un Prospero año nuevo a todos y espero que hayan tenido una feliz navidad....
torsdag, november 15, 2007
Oscuridá!
Ya estamos a 14 de noviembre.... nos llegó del invierno!
Según leí, los suecos acostumbraban recibir el invierno el 1 de noviembre.
Esto era al celebrar el dia de todos santos.
Güey! En la modernidad el invierno llega con los cambios de horario de verano a invierno.
Resulta que de pronto y asi nomás, el sol se mete una hora mas temprano...
A ver, a ver... qúe es lo más Cañon del invierno?
El frio o la oscuridad?
La oscuridad para mí es lo dificil del invierno. Ya que por mucho que haya alumbrado público, a nadie le dan ganas de andar en las calles despues del trabajo (salvo en navidades).
El frio como sea hay ropa y calefacción y casi no se siente sino al entrar y salir de las casas (o la cama!!).Es mas, a mi me dá mas frio en una tarde en una casa en San Cristobal de las Casas, La marquesa cerca de Toluca, San Pedro el Alto en Oaxaca o Real de Catorce en San Luis Potosí que en Umeå Suecia.
Porqúe?
por el aislamiento, la calefacción y si uno tiene, las pieles suecas! :-)
Pero lo que si no soporto es que me levanto a las 8.30 y está oscuro... salgo a la calle a las 15.00 hrs y oscuro!!! y vivo en Gotemburgo que no es el Norti, me imagino los paisanos que viven en Umeå o en Kiruna, han de andar pálidos como Jícama!!
Por eso en Suecia los Solariums ( lugares a donde se va uno a exponerse a luz y rayos artificiales para broncearse) y la terapia de luz (lugar donde hay lámparas de 5600 grados kelvin equivalentes a la luz de dia) han proliferado y existen por todos lados.
O tu que opinas?
torsdag, juni 21, 2007
Re: Dudas respecto a Suecia.
Adam Boltjes
Till:
Jose Miguel
Re: Dudas respecto a Suecia.
Hola Jose,
Chido que vas a Suecia con tu chica.
Yo he vivido mucho en ambos países (tengo doble nacionalidad) y los dos me gustan igual de mucho. Pero ahora vivo en el DF y aquí estoy muy contento.
En cuanto a tus preguntas pues el idioma es clave y si no lo dominas, el Sueco o el Inglés es un obligatorio. Porque eso sí, todos hablan inglés. En tu ramo no sé qué tan difícil sea conseguir chamba. Pero igual Citigroup pueda servir como buena referencia, seguro lo es.
La oscuridad de invierno es un factor pesado, el frío no tanto porque siempre te puedes vestir bien y en las casas no hace frío. En Toluca se siente el frío mil veces más. Eso sí cuando llega el verano es algo fuera de este mundo, no quieres estar en otra parte mas que en Suecia. Estocolmo es super en verano.
Te recomiendo vivir en una ciudad mas o menos grande al menos que te guste la vida de ermitaño. Aunque Julio, otro Mex que vive allá, vive en un pueblo pero el ya tiene su familia. El viajaba hasta Estocolmo para estudiar, me parece ahora trabaja en una escuela del pueblo.
Tu mejor red de contacto va depender mucho de la que tenga tu novia. En general no es tan fácil conocer gente así nomas. Mas bien es a través de familia, amigos de familia inmediata, no es la regla pero creo si es algo que predomina. Por otro lado aquí en Mex también son favorables los contactos. Aunque aquí en México mas bien los contactos te ayudan a entrar sin pasar por la meritocracia, la cual sí rige en Suecia. Lo mas probable es que los amigos de tu novia van a ser tus más allegados y claro la banda latina nunca falta. Los hermanos latinoamericanos están ahí! hahaha
Te deseo la mejor suerte
Adam
Jose Miguel wrote:
Buen día a todos:
Es la primera vez que los trato de contactar y me atreví a hacerlo ya que encontré sus correos en el blog de Raza Cósmica.
Los quiero molestar con algunas preguntas... espero me pudieran contestar.
Lo que pasa es que actualmente vivo en Guadalajara, Jal. y fui a la Embajada de Suecia en el DF para hacer el trámite de permiso de residencia y trabajo en Suecia ya que pienso vivir con mi novia que es sueca.
(Soy de aquí de Guadalajara, estudié Comercio internacional y trabajo en Banamex-citigroup, para que sepan un poco mas de mi)
Me dijeron que la respuesta tarda bastante en llegar pero me quiero informar de una vez con Mexicanos que actualmente están allá sobre varias cuestiones.
Que tan complicado es conseguir trabajo??
En general ¿Cuales fueron sus mayores obstáculos en esa ciudad o en el país?
¿Existe algún lugar donde pueda de inmediato aprender sueco?
Que hace un mexicano como ustedes y como yo en sus tiempos libres? jeje
Que recomendaciones me darían antes de lanzarme?
La verdad se me ocurren mil preguntas pero no quiero molestarlos tanto jaja.
Espero que todos me puedan responder... se los agradecería mucho.
José Miguel.
fredag, juni 08, 2007
A LOS MEXICANOS EN EL NORTE DE EUROPA
A LOS MEXICANOS EN EL NORTE DE EUROPA
Nos mandan el siguiente mensaje desde el norte de Europa:
Los mexicanos y amigos de la resistencia que vivimos ya sea en el sur de Suecia o en Dinamarca, y estén interesados en ir a Copenague el día que llegue el espurio, y llevar pancartas, favor de dejar mensaje, para ponernos de acuerdo. En Suecia ya nos organizamos 10 personas.
Saludos y seguimos en pie de lucha
finvodka@yahoo.com
söndag, november 05, 2006
Carta del Kristna Fredsrörelsen a Fox
me dicen mira lo que escribimos:
Estimado Señor Presidente, Vicente Fox Quesada
Queremos expresar nuestra sincera preocupación por los últimos acontecimientos en la capital oaxaceña, y el uso de violencia que ha sido la respuesta de las autoridades mexicanas frente a las manifestaciones del pueblo.
Pedimos que cese toda manifestación violenta por parte de la policía y el ejército mexicano, y que el estado de México solucione el conflicto mediante un diálogo democrático.
Además exigimos respetuosamente que se efectúe una investigación completa de las muertes trágicas durante este conflicto y que los culpables no queden impunes.
Instamos al gobierno mexicano que los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos sean garantizados, respetados y protegidos y apoyamos el derecho de los oaxaceños de participar en un movimiento no-violento.
Por ello, seguiremos observando el desarrollo en Oaxaca en particular y la situación de derechos humanos en la república en general.
Atentamente,Anna Åkerlund
Secretaria General
Movimiento Sueco por la Reconciliación
COPIAS A:
Lic. Carlos Abascal Carranza
Secretario de Gobernación
Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez
Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México
Fax: +52(55)5093 3414
cabascal@segob.gob.mx
Lic. Ulises Ruiz Ortiz
Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca
Fax. +52(951)5163737
gobernador@oaxaca.gob.mx
Brevet översatt till svenska:
Vi vill uttrycka vår starka oro för den senaste tidens oroligheter i Oaxaca, och den våldsanvändning som har varit den mexikanska statens svar på folkets demonstrationer.
Vi ber om ett omedelbart slut på allt våld från den mexikanska polisens och militärens sida och att den mexikanska staten använder sig av en demokratisk dialog för att finna en lösning på konflikten.
Vi kräver att omständigheterna runt de tragiska dödsfallen de senaste månaderna i samband med demonstrationerna undersöks och att de skyldiga straffas.
Vi förutsätter även att medborgarnas mänskliga rättigheter garanteras, respekteras och skyddas och vi stödjer oaxacabornas rätt att delta i en fredlig proteströrelse. Därför kommer vi även i fortsättningen att bevaka utvecklingen i Oaxaca i synnerhet och människorättssituationen i Mexiko i allmänhet.
Vänliga hälsningar,
Till dig som vill agera:
använd gärna Kristna Fredsrörelsen brev som underlag när du skriver, mejlar eller faxar till personerna ovan!
Sänd brevet till: Lic. Vicente Fox Quesada
Presidente Constitucional de México
Residencia Oficial de los Pinos -
Casa Miguel Alemán Col. San Miguel Chapultepec
11850 Distrito Federal MéxicoMéxico
Telefon: (+52) 55 50911100Fax: (+52) 55 52772376
E-mail: vicente.fox.quesada@presidencia.gob.mx
lördag, november 04, 2006
desde México a Suecia: 1884
La subasta se está llevando acabo en Tradera as we speak: anyone wanna bid? Nótese por favor las letras EUM, Estados Unidos Mexicanos. Gotta love just that.
fredag, september 02, 2005
Aprender sueco en México
Encontré este artículo en la página: www.studyinsweden.se y por desgracia no hay versión en español.
As a result, Åkerberg-Avila began teaching Swedish to 35 students in 1986. Today, around 100 students enrol every semester, of which around 65-70 complete the course. Two alumni now also teach Swedish at CELE. The course load amounts to one hour every day – in other words, 5 hours a week.
Who studies Swedish in Mexico City, and why?
“I thought it might be a good idea to learn a Scandinavian language,” says Rodrigo Sales, a 23-year old Mexico City native and second-year student at the course. “I've always been fascinated with nature from countries such as Sweden. You don't very often get to see snow or clean forests on this part of the planet.” Rodrigo studies literature and visual arts at UNAM, and is considering studying in Sweden after he graduates.
What’s remarkable is that Rodrigo has never been outside of Mexico, and that the only place he’s ever spoken Swedish to another person is in his Swedish class. “I don't consider myself as the sort of person that would stop a tourist or a foreigner in the middle of the street to ask ‘varifrån kommer du?’ or something like that,” he says. “Truth be told, most of the people think it’s odd to learn Swedish.”
He attributes this sentiment to a general lack of knowledge among his fellow students about the education Sweden can offer to international students. “If students want to study abroad, probably 99% would rather go to the U.S. than Sweden, no matter if at the end it turns out to be way more expensive.”
The lure of a stint studying in Sweden is also what compelled Adrián Quero Herrera, a 25-year old sociology student from Oaxaca, to study Swedish. “I’m studying Swedish because I’ve been thinking of studying a master’s degree in Sweden,” he says. “I’ve travelled to Sweden and I like very much that country.”
Learning Swedish, then, is a way of opening doors, of keeping one’s options open. “I’m sure that to learn a language is very important if you’re trying to go to another place, so I just want to have more chances to get what I want,” says Adrián, who is also in his second year of studying Swedish.
Just like Rodrigo, Adrián thinks it a little strange to learn Swedish in Mexico. "We can’t practice it at all. But I sure like the language and I’m sure it’s going to be useful in the future.”
Centro de Enseñanza de Lenguas
Extranjeras (CELE)
Ciudad Universitaria
www.cele.unam.mx
måndag, augusti 29, 2005
Para Conny
Ánimo Amiga
torsdag, april 07, 2005
Hablando del Silencio
Recuerdo en diciembre que estuvimos en Guadalajara, Göran compró unos tapones para los oídos que porque no podía dormir en las noches!! Lo pueden creer? dice que cuando no es un perro ladrando, es la sirena de una patrulla, el ruido del pasar de los camiones, claxon de los carros, musica a todo volumen en la casa vecina, etc... ah y el telefono sonando ya muy entrada la noche!!(cosa que aqui no pasa despues de las 9 de la noche) je je ese es nuestro México a poco no? Lo mas chistoso es que hasta que el lo mencionó me dí cuenta que de verdad no hay nunca silencio total como en Suecia.
A veces siento que las noches son .... como decirlo?? tan solitarias en Suecia. Cuando Suecia duerme no solo duerme casi casi se muere tambien, no escucha NADA. Bueno, tomando en cuenta que a través de esos 2 o 3 cristales de por medio en cada ventana esta medio canijo que oigamos algo verdad?
Y de las moscas? je je Recuerdo cuando recién encontré la pagina de Julio ( antes de tener Raza Cosmica) que me encantó algun post que tenias sobre las moscas y como desaparecen y lo mucho que las extrañabas. Lo tendras todavia por ahi? deberias de subirlo aqui a R. Cosmica... esta muy bueno Julio!! je je
Saludos a todos y mejor nos ponemos a cotorrear o decir algo antes que nos hagamos medio suecos y este blog sea un silencio total ok???
Elena suertuda!! que te haya ladrado un perro!! je je
Besos. Conny.
söndag, oktober 03, 2004
Como típica chilanga... me paso por impuntual!!!
Corria el año de 2002 y estudiaba en Inglaterra, los fines de semana los ocupaba para tomar tours y conocer un poco mas el país. Un día... por estar babeando, por 2 minutos me dejo el autobús tirada y pues ahí se decidió mi destino ya que, al que le fui a pedir instrucciones fue un güero oji-azul que estaba en la parada esperando otro autobús y resulta que ese güerito terminó siendo ademas de mi guía de turistas, mi marido.
Nos casamos en Abril del año pasado en la ciudad de México y desde junio 2003 vivo en Suecia, para ser exactos en Falun.
Ahora me dedico a pelearme con el sueco (el idioma ehhh no mi marido) voy apenas y con trabajos en SAS1 y aunque todo el mundo por acá me dice que que lista soy para la parlada y bla bla bla, yo creo que lo hacen por amables y por levantarme el ánimo pues yo siento que no hilo mucho aún en este idioma nórdico.
Yo soy del D.F. y estudie la Lic. en comunicaciones y pues por ahora sigo perdida y preguntándome que hago aquí, además de dedicarme a las labores del hogar y buscar trabajo si resultados favorables, sí como Conny dice, afortunadamente no tenemos (aún) la necesidad de salir huyendo de México, bueno... del D.F. si.. jeje.
Yo sé que esto de la nostalgia y la depresión infernal... perdon invernal es pasajero... pero mientras que pasa .. pues a ver que pasa.
söndag, september 26, 2004
Amor Vikingo
Y como sucedio? Estaba yo tomandome mi merecido año sabatico despues de haberme recibido como Lic en Psicologia de la Univa, cuando conoci al wero dueño de mis quincenas. Fue tan, pero tan veloz y total el flechazo que en menos de un mes decidimos que estar juntos era nuestro destino.
El se regreso a Suecia y durante 6 meses vivimos miserablemente separados en espera de mi permiso pa´recidir aqui.
Desde entonces han pasado 3 años y 4 meses y somos tan pero tan veloces que nuestra hija tiene 2 años y 4 meses de edad, hehe.
Debo confesar que un principio me las vi negras y hubo varios momentos en los cuales me preguntaba que hacia yo aqui...nuevo idioma, nueva cultura, nuevo clima, nuevo rol de vida como compañera, amante y madre, tener que regresar a la escuela, etc etc etc. Mas mi fortaleza me tiene bastante sorprendida pues aqui sigo todavia, echandole todas las ganas del mundo para salir adelante y triunfar en esta nueva aventura.
Y es asi como una jalisquilla llego (pa quedarse un rato) al pueblo bicicletero de Örebro.